Recursos
Obras generales
Bienvenido a la sección de Obras Generales de Biblionumis, su punto de referencia para una comprensión completa y profunda de la numismática. Esta categoría está dedicada a una amplia gama de libros de numismática general, diseñados para cubrir todos los aspectos fundamentales de la ciencia de las monedas. Aquí encontrará obras que exploran la historia universal del dinero, analizando cómo las monedas han influido en las economías y culturas de todo el mundo, desde el pasado más remoto hasta nuestros días. La colección incluye textos que abordan las técnicas de acuñación, las leyes monetarias y su evolución, así como las principales colecciones numismáticas conservadas en los museos e instituciones más prestigiosos del mundo. Para coleccionistas, estudiosos y entusiastas, estas obras representan un recurso indispensable para enriquecer su conocimiento de la numismática. Cada libro ofrece una visión detallada, enriquecida con imágenes de alta resolución, análisis críticos e ideas históricas, que le guiarán en la comprensión del valor histórico y cultural de las monedas. Ya sea que esté buscando información sobre monedas antiguas, medievales, modernas o contemporáneas, en esta sección encontrará las respuestas a sus preguntas y los recursos necesarios para ampliar su biblioteca personal. Descubra las obras esenciales que todo entusiasta de la numismática debería poseer, con volúmenes que no solo informan, sino que también inspiran a través de su precisión y profundidad.
-
Finetti, Numismática y Tecnología
60,00 €Angelo Finetti, Numismática y tecnología. Producción y valoración del dinero en las sociedades pasadas, NIS, Roma 1987, pp. 141, ricamente ilustrado, 22 cm, tapa dura. y.
Serie: Estudios de Arqueología del NIS, 6.
La función del producto “dinero” siempre ha sido la de pasar de mano en mano, llevando consigo una serie de mensajes económicos, históricos, políticos y sociales. Pero en la raíz de todo está el metal, con la gente oscura que lo extrajo y lo trabajó, que tradujo un conjunto de ideas en una forma y creó las herramientas para convertir esas ideas en esa forma. Cuando contemplamos una moneda antigua, absortos como estamos en los significados que sus creadores le han transferido, con demasiada frecuencia pasamos por alto lo que se esconde detrás de su creación; Además de todas las precauciones tomadas para preservar su integridad, detrás hay, en esencia, la búsqueda constante de un sutil equilibrio entre contenido y forma y entre coste y valor. Este trabajo ha intentado examinar la "fisicalidad" del dinero en sus diversos aspectos (legal, sustitutivo, falso o imitado), siguiendo su evolución para proporcionar a los investigadores y coleccionistas, además de noticias y fuentes, una serie de informaciones sobre la evolución de las herramientas y técnicas utilizadas para su creación.
Sellos de propiedad del numismático en las primeras tarjetas.
Rastros de uso en la tapa blanda, por lo demás en muy buen estado.
Extraño.
-
Holzmair, Medicina en Nummis
150,00 €Eduard Holzmair, Catalogue der Sammlung dr. Josef Brettauer, Medicina in Nummis, Herausgegeben vom Kuratorium Josef Brettauer-Stiftung, Josef Brettauer, Viena 1937, págs. XVI con un espléndido retrato en el frontispicio del Dr. Josef Brettauer, 384, 25 láminas, 29 cm, elegante encuadernación ed. en media tela con títulos y filetes dorados en el lomo, borde superior finamente teñido en verde.
Una colección extraordinaria de 5.557 piezas –medallas, placas, monedas y similares– dedicadas a temas médicos en sentido amplio: médicos y científicos naturales, hospitales e instituciones de asistencia social, socorro e higiene, sexualidad y reproducción, enfermedades y epidemias, muerte y prácticas funerarias.
Obra en excelente estado de conservación.
-
Diccionario de numismática y...
120,00 €MZ, Dictionnaire de numismatique et de massimographie religieuses, Tomo único, J.-P. Migne, París 1852, col. 1432, ricamente ilustrado, 30 cm, encuadernación fina y sólida en medio marroquí con títulos dorados en el lomo, nervios, tablas de percal, guardas de papel marmolado.
Obra de gran amplitud y notable utilidad, este impresionante diccionario –en tamaño y contenido– recoge y organiza de forma sistemática las principales entradas relativas a la numismática y a la sigilografía religiosa. Ofrece un repertorio detallado de términos, símbolos, personajes, leyendas, acontecimientos, órdenes religiosas, representaciones iconográficas y usos ceremoniales atestiguados en monedas, medallas, sellos y emblemas eclesiásticos. La obra se basa en fuentes históricas, litúrgicas y anticuarias, y se distingue por la riqueza de la documentación y la atención al contexto histórico y teológico de las emisiones e improntas.
Falta la tapa superior, presenta abrasiones superficiales en el lomo y oscurecimiento, pero en general es un ejemplar agradable y perfectamente utilizable.
Extremadamente raro.
-
Traina, El lenguaje de las monedas
90,00 €Mario Traina, El lenguaje de las monedas. Lemas, empresas y leyendas de las monedas italianas, con la colaboración de Alfonso Traina, Sesto Fiorentino, Olimpia 2006, pp. XIV, 575, il., 6 láminas, 31 cm, encuadernación en tela con sobrecubierta.
Dedicatoria en el frontispicio. Símbolo de propiedad en la última carta.
Rastros de uso insignificantes, por lo demás en excelente estado. Extraño.
-
Galiani, En la moneda, Rist. un.
22,00 €Ferdinando Galiani, Sobre el dinero. Libros cinco, Archivi Edizioni, Roma 1976, pp. 370, 25 cm, elegante encuadernación editorial de tapa dura con títulos y decoraciones doradas en el lomo y las tapas, estuche ed.
Bella reimpresión facsímil de la edición de 1750, que reproduce fielmente, incluso con sus imperfecciones, el volumen original conservado en la Biblioteca Universitaria de Pavía.
Edición limitada de ejemplares numerados en papel antiguo. Este es el ejemplar n.º. 1280.
Muy ligeras huellas de uso en el lomo, por lo demás en perfecto estado.
-
Carboneri, Circulación monetaria...
280,00 €Giovanni Carboneri, Circulación monetaria en los diferentes estados, vol. I, Monedas y billetes en Italia desde la Revolución Francesa hasta nuestros días, Tipografia dell'Unione Editrice, Roma 1915, págs. VII, 950, ricamente ilustrado, cm. 29, preciosa y maciza encuadernación en media tela con títulos y filetes dorados en el lomo, conservando en su interior el original editorial en rústica.
El primer volumen de esta obra fue el único publicado.
Un clásico impresionante, de considerable interés.
En excelentes condiciones. Muy raro.
-
Contribución del Museo de...
60,00 €Contribución del Museo de Historia y Tecnología, artículos 31-33 sobre numismática, Smithsonian Institution, Washington 1970, págs. 288 en total, ricamente ilustradas, 29 cm, encuadernación en tela totalmente roja con títulos en el lomo y decoraciones en relieve en el frente.
Edición especial excelentemente encuadernada que incluye una colección de tres contribuciones importantes:
1) Vladimir Clain-Stefanelli, Historia de las colecciones numismáticas nacionales, págs. 108.
2) Elvira Eliza Clain-Stefanelli, Numismática. Una ciencia antigua. Un recorrido por su historia, págs. 102.
3) Elivira Eliza Clain-Stefanelli, grabadoras de monedas italianas desde 1800, pp. 68.
El segundo título es fundamental para el estudio de la literatura numismática, mientras que el tercero se caracteriza por su importancia en el estudio en profundidad de las monedas y medallas italianas contemporáneas, con especial atención a las casas de moneda de Turín, Milán, Venecia, Génova, Florencia, Parma, Roma (también se presentan algunos proyectos para el Reino de Italia) y Nápoles (donde destacan raras medallas borbónicas).
En excelentes condiciones.
-
Halke, Handworterbuch der...
23,00 €H. Halke, Handworterbuch der Münzkunde und ihrer Hilfswissenschaften, G. Reimer, Berlín 1909, págs. VI, 395, 24 cm, encuadernación en tela entera ed. con cubiertas de papel decoradas, títulos y adornos en oro en el lomo y portada, cortes salpicados de azul.
Ex libris del profesor Raffaele Ciferri en el anverso.
En condiciones excelentes.
-
Holzmair, Mnzkunst en Osterreich
15,00 €Eduard Holzmair, Münzkunst in Osterreich, Wolfrum, Viena 1948, págs. 33, 48 platos, 21 cm, carro. y. con sobrecubierta.
Serie: Wolfrumbucher, 10.
Pequeña firma de propiedad en la portada.
Deficiencias en la sobrecubierta, mínimas huellas de uso en el lomo, por lo demás en excelente estado.
-
Loehr, Osterreichische...
18,00 €August Loehr, Osterreichische Geldgeschichte, Universum, Viena 1946, págs. 89, ricamente ilustrado en blanco y negro, 21 cm, encuadernación en media percalina ed. con títulos y decoraciones doradas en el lomo y portada.
Ex libris del profesor Raffaele Ciferri en el anverso.
En condiciones excelentes.
-
Ruggiano, Grossi di Zirgoni,...
100,00 €Raffaele Ruggiano, GV Grossi di Zirgoni, Estudios comparativos sobre la organización antigua y moderna del Banco di Napoli, establecimiento tipográfico Raimondi, Nápoles 1885, pp. 249, 25 cm, preciosa y sólida encuadernación contemporánea en media percalina con placas de papel jaspeado, títulos dorados en el lomo y cortes rociados.
Ligeras señales de desgaste en la parte trasera, por lo demás en perfecto estado. Extraño.
-
Pabellón auricular, Corpus...
32,00 €Homero Pinna, Corpus Nummorum Italicorum sec. V-seg. XX. Index generalis per themata digestus, Sardus Pater Editore, Cagliari 2006, págs. 423, 33 cm, tarjeta. y.
Nuevo.
-
Méliot, Diccionario ilustrado de...
32,00 €M. et A. Méliot, Diccionario ilustrado de monedas. Poids, título, valor, sistemas monetarios de todos los pagos. Nouvelle édition entièrement refondue, considérablement augmentée et ornée de 37 planches des monnaies de tous les pays, Garnier Frères Libraires, París 1906, págs. LXXXVII, 200, ricamente ilustrado, 37 espléndidas placas cromolitográficas que representan monedas, 22 cm, encuadernación ed. en tela completamente roja con títulos y decoraciones en relieve negro y dorado en el lomo y la portada.
Huellas de uso en planchas y lomo, halo de mancha antigua que no desfigura, por lo demás la obra es perfectamente aprovechable.
Extraño.
-
Bernardi, Bibliografía...
18,00 €Giulio Bernardi, Bibliografía numismática, quinta edición, Riva Artigrafiche, Trieste 1997, pp. VII, 201, cm 24, br. y.
En perfectas condiciones.
-
Bastien, Los numismáticos
26,00 €Pierre Bastien, Les numismates, Imprimerie Cultura, Wetteren 1991, págs. 177, 17 cm, br. y.
Apasionado escrito de Pierre Bastien (1912-2010), cirujano francés que ejerció como médico hasta 1977. Desde 1955 se dedicó al estudio de la numismática imperial romana, publicando numerosos artículos sobre el tema. De 1965 a 1967 fue presidente de la Société Française de Numismatique.
Falta sobrecubierta.
En condiciones excelentes. Muy raro.
-
Sutherland, Arte en dinero
35,00 €CHV Sutherland, Arte en el dinero. Estética en las monedas desde la antigua Grecia hasta nuestros días, Circolo Numismatico Ligure Corrado Astengo, Génova 1992, pp. 264, 147 espléndidas ilustraciones, 22 cm, encuadernación en tela editorial entera con títulos dorados y filetes en el lomo.
Traducción de la ed. original de 1955 Arte en acuñación.
Etiqueta de propiedad de biblioteca extinta en el reverso de la portada.
Texto de considerable interés y en perfecto estado. Extraño.
-
Modesti, Numismata en libris
120,00 €Adolfo Modesti, Numismata in libris, Stab. Le Rughe, Roma 1997, págs. 816, ricamente ilustrado, 31 cm, encuadernación en tela ed. con títulos dorados en el lomo, portada y sobrecubierta.
Obra monumental de notable importancia para el estudio de la literatura numismática y medallista.
En condiciones excelentes.
-
Doty, Monedas
10,00 €Richard G. Doty, Monete, A. Mondadori, Milán 1976, pp. 157, ricamente ilustrado, 18 cm, br. y.
En condiciones excelentes.
-
Doty, La historia del dinero
22,00 €Richard G. Doty, La historia del dinero desde la antigüedad hasta nuestros días, presentación de Gino Barbieri, introducción de Giovanni Gorini, Vallardi Industrie Grafiche, Lainate 1992, págs. 184, numerosas ilustraciones en blanco y negro, 31 cm, encuadernado en todo el lienzo editorial con títulos dorados en el lomo y sobrecubierta.
Hermoso ex libris en el interior de la placa trasera.
En perfectas condiciones.
-
El siglo XVI de la biblioteca...
32,00 €Rina La Guardia, El siglo XVI de la biblioteca arqueológica y numismática de Milán, Municipalidad de Milán, División de cultura y entretenimiento, Milán 1978, pp. 42, 70 platos, 23 cm, br. y.
Publicación de considerable importancia para el estudio de la literatura numismática del siglo XVI con un aparato iconográfico válido.
Ligeras señales de uso en la tapa blanda, por lo demás en muy buen estado.
-
Do ut des, Monedas, casas de...
24,00 €No des. Monedas, lonjas y bancos desde la antigüedad hasta nuestros días, Museo Arqueológico Cívico, Bérgamo 2005, pp. 42, muchas ilustraciones de monedas, 30 cm.
Contribución a la exposición, celebrada en el Museo Cívico Arqueológico de Bérgamo del 20 de noviembre de 2004 al 30 de junio de 2005, que recorrió la historia del dinero, con especial atención a los aspectos locales de las épocas gala, romana y altomedieval, a través de ejemplares de la colecciones cívicas y algunas emisiones monetarias encontradas en el área de Bérgamo. Entre ellos, un importante tesoro de 124 dracmas de plata del valle del Po encontrados en Verdello y algunos ejemplares de las emisiones de la ceca de Bérgamo, desde la época de Federico I Barbarroja hasta la República de Venecia.
En condiciones excelentes. Muy raro.
-
Caltabiano, numismático Holm
20,00 €Maria Caccamo Caltabiano, Numismatic Holm, Fabrizio Serra Editore, Pisa-Roma 2008, pp. 285-303, cm 24, br. y.
Extracto.
En perfectas condiciones. Extraño.
-
La numismática y la informática.
20,00 €La numismática y la informática, Ministerio del Patrimonio Cultural y Medioambiental, Roma 1984, pp. 274, cm 29, carro. y.
Suplemento al n. 1 del Boletín de Numismática.
Actas del 1er Encuentro Internacional organizado por la Municipalidad de Milán, División de Cultura, Colecciones Cívicas Numismáticas, con el patrocinio del Ministerio de Patrimonio Cultural y Ambiental y la Región de Lombardía, Milán 21-22 de mayo de 1984.
En condiciones excelentes.
-
Primera contribución para una...
12,00 €Giovanni Gorini, Elisabetta Chino, Primera contribución para una encuesta cognitiva sobre las colecciones numismáticas italianas, Instituto Poligráfico y Casa de la Moneda del Estado, Biblioteca del Estado, Roma 2000, págs. 242-291, 30 cm.
Uno nuevo.