Hallazgos monetarios y ley de Gresham

Hallazgos monetarios y ley de Gresham. Actas del III Congreso Internacional de Numismática e Historia Monetaria. Padua 28-29 de octubre de 2005, editado por Michele Asolati, Giovanni Gorini, Esedra Editrice, Padua 2006, págs. 222, ricamente ilustrado, 27 cm, br. y.

Numismatica Patavina, 8. Serie dirigida por Giovanni Gorini.

La expresión "Ley de Gresham" identifica el fenómeno económico-monetario según el cual "el dinero malo expulsa al bien", es decir, la práctica que lleva a gastar, por el mismo valor nominal, las monedas con peor contenido metálico y al almacenamiento y acumulando aquellos con mejor contenido. En el pasado, esta práctica tuvo una importancia fundamental e implicaciones significativas a nivel histórico-económico, pero aún hoy sigue jugando un papel, por ejemplo, empujándonos a gastar el billete más arrugado y mantener el imprimible. Este libro recoge las contribuciones propuestas durante el III Congreso Internacional de Numismática e Historia Monetaria (Padua, 28 al 29 de octubre de 2005) sobre el tema de la Ley de Gresham y los hallazgos monetarios. En particular, se examinan en profundidad los resultados que tuvo en el mundo griego, celta, romano, bizantino y europeo medieval y se discute también su "paternidad": atribuida a Sir Thomas Gresham (ca. 1519-1579) en la segunda mitad de El siglo XIX, más probablemente, se remonta a entornos italianos en los que el fenómeno ya era conocido y teorizado un siglo antes. El volumen también incluye como apéndice la reedición de la contribución Usos y abusos de la ley de Gresham en la historia del dinero de Robert Mundell, profesor de Economía en la Universidad de Columbia en Nueva York y Premio Nobel de Economía en 1999.

Uno nuevo.

N200-2903

32,00 €
Impuestos incluidos
Cantidad

Info requerida
N200-2903
Nuevo

other products in the same category: