
Pautasso, Contribuciones a la documentación de las monedas del valle del Po + Investigaciones analíticas sobre monedas de oro, g
Sibrium, Centro de estudios prehistóricos y arqueológicos. Museos Cívicos de Villa Mirabello, Varese 1970, pp. XI, 485, ricamente ilustrado, 24 cm, tapa dura. y.
Serie de estudios y documentación fundada por Mario Bertolone, vol. INCÓGNITA.
El volumen incluye importantes estudios numismáticos: A. Pautasso, Contribuciones a la documentación de la moneda padana y M. Leoni, G. Martinetti, C. Panseri, Investigaciones analíticas sobre monedas de oro griegas y romanas, utilizando espectrometría de fluorescencia de rayos X.
Las siguientes contribuciones también están presentes en el texto: Gallay A., Les stratigraphies de la Suisse et la structure du Neolithique d'Europe Occidentale; Gallo P., Restos esqueléticos humanos de la Grotta della Matta (Finale Ligure); Guerreschi G., Campaña de excavación en Val Pennavaira (Liguria) con la participación del Gabinete de Paleoetnología de la Universidad de Milán; Corrain C., Otros restos esqueléticos humanos del Neolítico tardío de San Domino (Islas Tremiti); Fusco V., Un taller de piedra obsidiana en la meseta etíope; De Camilli Soffredi A., Nueva investigación en Isolino Virginia (Varese); De Camilli Soffredi A., Objetos típicos de la Edad del Bronce de Bande di Cavriana; De Camilli Soffredi A., Prueba de excavación estratigráfica en el Isolone del Mincio (Mantua); Bonghi Jovino M., Cerámica empastada del cementerio de Pietole; Rittatore Vonwiller F., Varias tumbas de la Edad del Bronce (Canegrate) y de la Edad del Hierro (zona de Golasecca) inéditas; Fumagalli R., Tumbas de la cultura Canegrate en Premeno (Novara); Canetta E., Nuevos hallazgos de la cultura Canegrate en Premeno; De Marinis RC, Las espadas de Monza de finales de la Edad del Bronce; Saronio P., La necrópolis de Castello Valtravaglia (Va) Parte II; Fusco V.-Mira Bonomi A., Menhir en el área de la cultura Golasecca zona occidental; De Camilli Soffredi A., Material conservado en el Museo Arqueológico de Como procedente de yacimientos prehistóricos de la zona de Varese; Castelletti L., Material prehistórico del Museo Fioroni de Legnago (Verona); Mirabella Roberti M., Investigación arqueológica cristiana en Lombardía; Negroni Catacchio N., El problema del ámbar en la protohistoria italiana. Parte I: Difusión del ámbar en Italia y sus relaciones con el mundo cultural prehistórico; Guerreschi G., El problema del ámbar en la protohistoria italiana. Aspectos tecnológicos; Marechal JR, Nuevos aspectos de la metalurgia prehistórica europea; Coghlan HH, Una investigación sobre cinco puntas de flecha de bronce; Coghlan HH, Estudio de cinco puntas de flecha de bronce (traducción italiana de G. Guerreschi); Solinas G., Pedernal trabajado para el acero; Pasotti M., Punta musteriense encontrada en el monte Baldo (Verona); Reggiani Rajna M., Altar de sacrificios prerromano en el territorio de Teglio (Valtellina); Reggiani Rajna M., La armilla de Pozz (Teglio) (Valtellina); Pontiroli G., Compendio de notas sobre Cremona y su territorio en la prehistoria; Rossi B.-De Giuli A., Noticias sobre Candoglia en época romana (contribución a la arqueología de Ossola); Moia R., Una inscripción latina en Orino (Va); Mira Bonomi A., muela manual del siglo XIII en Turbigo (Milán); Leonardi P.-Broglio A., Investigaciones del Instituto Ferrarese de Paleontología Humana de 1965 a 1970; Guerreschi G., Actividades de excavación 1970; Luraschi G., Investigaciones sobre arqueología prehistórica y romana realizadas por la Società Archeologica Comense en los años 1968-69; Biagi P.-Marchello G., Investigaciones paleontológicas realizadas por el Museo Cívico de Historia Natural de Brescia durante los años 1965-1968; Simoni P., Inauguración de las nuevas salas del Museo Gavardo y XII Congreso de los Inspectores Honorarios de Antigüedades; Corrain C.-Fabbri M., Objetos de menor interés, en su mayoría herramientas de pulido, de sitios prehistóricos de Tripolitania y Fezzan; Corrain C.-Fabbri M., Restos neolíticos descubiertos durante la excavación de una villa romana en Tagiura (Tripolitania); Fusco V., Para un índice bibliográfico prehistórico y arqueológico del área de Varese. Pequeña nota en la primera tarjeta.
Rastros de uso insignificantes, por lo demás en excelente estado. Muy raro.
R74-6190