Catálogo completo

Bienvenido a la sección principal de Biblionumis, un verdadero punto de referencia para todos los entusiastas de la numismática. Aquí, la pasión por las monedas se fusiona con una selección cuidadosamente curada de libros que abarcan siglos de historia y cultura monetaria. Nuestro Catálogo completo es un recurso invaluable para coleccionistas, estudiosos y curiosos, ofreciendo una gama diversificada de volúmenes que exploran todas las facetas de la ciencia de las monedas. En esta sección, encontrarás una vasta colección de libros dedicados a monedas antiguas, medievales, modernas y contemporáneas, incluidos textos raros y especializados en disciplinas afines como la sigilografía, el arte medallístico y el papel moneda. Cada obra es seleccionada meticulosamente, asegurando una excelente calidad editorial y contenidos autoritarios que enriquecerán tu conocimiento de la numismática. Este catálogo no es solo una colección de libros; es una guía esencial que te acompañará a través de la historia de las monedas, profundizando en temas cruciales como la acuñación, la iconografía y los contextos históricos que han influido en las emisiones monetarias. Nuestro catálogo está en constante evolución, con nuevas adquisiciones y rarezas que se añaden regularmente, ofreciéndote nuevas oportunidades y descubrimientos para enriquecer tu biblioteca personal. Ya sea que busques una obra de referencia para tus estudios, una pieza rara para tu colección o el regalo perfecto para un entusiasta de la numismática, aquí encontrarás exactamente lo que necesitas. Explora nuestro Catálogo completo y déjate cautivar por la riqueza del conocimiento numismático.

    Cappelli, Estudio sobre las...

    45,00 €

    Remo Cappelli, Estudio sobre las monedas de la ceca de Salerno, Staderini Editore, Roma 1972, págs. XLVII, 85, 6 tabv, ill. bn, 28 cm, br. y.

    Copia numerada.

    Perfecta condicion. Raro.

    La palabra del pasado, n....

    35,00 €

    La palabra del pasado. Estudios sobre la antigua Calabria, Gaetano Macchiaroli Editore, Nápoles, vol. XXIX, n. 154-155, enero-abril de 1974, págs. 144, ilustración, Cm 24, br. y.

    Del índice: Domenico Musti, ciudad y santuario en Locri Epizefirii; Marcello Gigante, Nosside; Enrica Paolini Pozzi, Circulación monetaria en la Calabria griega; Paola Zancani Montuoro, Los dos Esaro; Giuseppina Spadea, Terina y el pseudo-mono; Federica Cordano, El culto de Artemisa en Regium; Giuseppe Foti y Giovanni Pugliese Carratelli, Una tumba de Hipponion y un nuevo texto órfico; Elena Perotti, Las paredes de Vibo Valentia y un descubrimiento epigráfico reciente; etc.

    Interesante número de este importante periódico que incluye las siguientes contribuciones científicas de la numismática: Enrica Paolini Pozzi, Circulación monetaria en la Calabria griega; Paola Zancani Montuoro, Los dos Esaro.

    En general en buenas condiciones. Extremadamente raro.

    Jurado, Colección Gio. Policarpo...

    36,00 €

    Domenico Giuria, Las monedas de la colección Gio. Policarpo Lamberti, prefacio de Silvia Bottaro, Municipio de Savona, Savona 1993, págs. XIII, 305, rico en bn y col. Ilustraciones, cm 24, br. y.

    Elegante ex libris en la última carta.

    En general en buenas condiciones.

    Orlandoni, monedas antiguas en...

    30,00 €

    Mario Orlandoni, Monedas antiguas en Val d'Aosta, Musumeci Editore, Aosta 1983, pp. 205, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.

    Elegante ex libris en la contraportada.

    En excelentes condiciones.

    Tangorra, Ahorro y crédito en...

    40,00 €

    Vito Tangorra, Ahorro y crédito en Santeramo in Colle, Grafica Safra, Bari 1977, pp. 53, ilustración, Cm 25, br. y.

    Etiqueta de membresía de la página de título.

    Rastros de uso. Publicación extremadamente rara.

    Curiosidades y ensayos sobre...

    25,00 €

    Curiosidades y ensayos sobre numismática, círculo numismático de Turín, Turín 1952, págs. 87, ricamente ilustrado, 25 cm, br. y.

    El texto incluye interesantes aportaciones de la numismática antigua, medieval y moderna, medallas y esfragística, firmadas por Angelo Dragone, Mario Cattaneo, Lodovico Laffranchi, Edoardo Cassina, Ubaldo Meroni, Eugenio Barrera, Enzo Pellegrino, etc.

    Volumen publicado en 330 ejemplares numerados, sellados y firmados; esto es n. 128.

    Elegante ex libris hasta la última carta.

    En excelentes condiciones. Muy raro.

    Dos mil años de historia del...

    20,00 €

    Dos mil años de historia del dinero en el Museo Bottacin, Municipio de Padua, Padua 1988, pp. 38, ilustración, Cm 25, br. y.

    En la parte superior de la portada: Departamento de Cultura y Patrimonio Cultural, Municipalidad de Padua.

    El volumen ofrece un resumen exhaustivo de la historia del dinero.

    Huellas mínimas de uso en el libro de bolsillo y abrasión insignificante de 2 cm en la contraportada, por lo demás una muy buena copia.

    Muy raro.

    Mallorca, numismática...

    15,00 €

    Giacomo Mallorca, la numismática contemporánea siciliana o las monedas de Córcega antes de 1860, Centro Editoriale Meridionale, Palermo 1983, pp. 154, ricamente ilustrado bn y col., Cm 24, br. y.

    Reimpresión anastática de la edición de Palermo, 1870.

    Ex libris elegante y etiqueta perteneciente a la última tarjeta de guardia.

    Deficiencias insignificantes en la solapa interna de la contraportada, por lo demás en excelentes condiciones.

    Monedas de Messapia. La moneda...

    75,00 €

    Monedas de Messapia. La moneda angevina en el reino de Nápoles. Actas del III Congreso Nacional de Numismática. Bari 12-13 de noviembre de 2010, círculo numismático de Apulia, Bari 2011, págs. 602, ricamente ilustrado en color, 26 cm, br. y.

    Eos. Serie de estudios numismáticos dirigidos por Giuseppe Colucci, 3.

    En la portada: Sociedad Nacional de Historia de Puglia.

    Del índice: Aldo Siciliano, Introducción; Mario Lombardo, Los Messapi y Messapia entre los siglos V y IV aC; Francesco Grelle, The Roman Messapia; Aldo Siciliano, producciones monetarias entre los siglos V y IV. BC en Messapia; G. Gorini, colección de monedas griegas e investigación científica; L. Rinaudo, Monedas y archivos de Salento: sistemas informatizados de recopilación y organización de datos; B. Carroccio, Las iconografías monetarias en Messapia y el misterio de Taras; S. Montanaro, La leyenda acuña ΝΑR - ΝΑRΗΤΙΝΩΝ; A. Campana, G. Tafuri, Las monedas de Samadi; A. Travaglini, Las monedas de Brundisium y Orra; V. Maci, Las monedas de Graxa y Sturnium; A. Rillo, G. Sarcinelli, Las monedas de Uzentum; V. Camilleri, P. D'Angela, Asistencia y circulación monetaria; F. Catalli, Las monedas de la antigua Puglia en la caja de monedas del Museo Arqueológico de Florencia; Entrega de premios y entrega de la medalla de oro "Maestría en numismática" a la Prof. Lucia Travaini; R. Ganganelli, Presentación de la Prof. Lucia Travaini; L. Travaini, Un recuerdo de Philip Grierson cien años después de su nacimiento; P. Corsi, Reflexiones sobre la monarquía angevina (1266-1442); F. Punzi, El real de Carlos I; G. Colucci, Los orígenes del pug en el reino de Nápoles (1278-1309); J. Baker, Tipología y epigrafía en la evolución de los pugs; A. Degasperi, Circulación monetaria en Salento en tiempos de Carlos I y Carlos II de Anjou; A. D'andrea, cecas y monedas de Abruzzo en los siglos XIV-XV; G. Ruotolo, dinero Tornesi de Grecia al sur de Italia; C. Minervini, Las monedas de los pretendientes; M. Chimienti, La moneda angevina en el centro-norte de Italia; M. Bazzini, Parma Arezzo Cittaducale: ¿mentas angevinas?; G. Testa, Los lirios de la Provenza; R. Rossi, Comercio y Relaciones Monetarias. Circulación entre Marca d'Ancona y el reino de Sicilia y luego de Nápoles bajo la familia Anjou; E. Arslan, Conclusiones.

    Uno nuevo.

    Bellesia, de Argelati a Zanetti....

    30,00 €

    Lorenzo Bellesia, De Argelati a Zanetti. El nacimiento de la numismática italiana, Studiostampa, República de San Marino 1995, págs. 28, ilustración, 24 cm.

    Impreso con motivo del segundo Salón de Monedas de San Marino en 1995.

    Mínimos rastros de uso en la cubierta, por lo demás perfecto.

    Extremadamente raro.

    Lazari, Mentas y monedas de los...

    22,00 €

    Vincenzo Lazari, Mentas y monedas de los Abruzos en los primeros días, Grafica Vivarelli, Pratola Peligna sd, pp. VII, 117, 6 platos, 23 cm, br. y.

    Reimpresión anastática de la edición de Venecia de 1858.

    Elegante ex libris en el reverso del último plato. Título del manuscrito en el lomo.

    En excelentes condiciones.

    Monedas bizantinas del Museo...

    18,00 €

    Monedas bizantinas en las colecciones numismáticas del Museo Cívico de Siena, editado por Mara Bonfioli, De Luca Editore, Roma 1984, pp. 183, rico en ilustraciones, cm 24, br. y.

    Elegante ex libris en la contraportada.

    Signos mínimos de envejecimiento en el libro de bolsillo, por lo demás excelente copia.

    Les Grimaldi à travers leurs...

    14,00 €

    Les Grimaldi à travers leurs monneies, Ediciones Victor Gadoury, Mónaco 1997, págs. 100, ricamente ilustrado, 21 cm, br. y.

    Lista de precios indicando el valor de las monedas en función del estado de conservación.

    Sambon, Sobre las monedas de las...

    68,00 €

    Arthur Sambon, Sobre las monedas de las provincias del sur de Italia desde el siglo XII al XV, editado por Luca Lombardi, Prefacio de Giuseppe Ruotolo, obra publicada bajo la égida de la Academia Italiana de Estudios Numismáticos, Biblionumis Edizioni, Terlizzi 2015, págs. . XXV, 256, ricamente ilustrado, 31 x 25 cm, tapa dura editorial o medio cuero, ISBN 978-88-99512-00-2.

    Después de 100 años desde su realización, se publica la obra inédita de Arthur Sambon "Sobre las monedas de las provincias del sur de Italia desde el siglo XII al XV". Identificada a lo largo del tiempo con títulos heterogéneos - entre los más conocidos: "Las monedas del Reino de Nápoles y Sicilia" y "Normandos, Suevos, Angevinos" -, antes de esta publicación se pudo haber estudiado y estudiado la obra de Sambon (1866-1947) apreciado sólo por los pocos numismáticos que tuvieron la suerte de poseerlo en forma de pruebas. Nunca difundido y comercializado por razones que han quedado sin explicar, el esfuerzo del ilustre numismático napolitano quiso formar parte de un ambicioso proyecto editorial, nunca concluido, que a principios del siglo XX tenía el objetivo de analizar todas las monedas del Sur. acuñada desde el siglo VII al XIX. El volumen examina en detalle las monedas indicadas en el título: se abre con el análisis de las monedas de Roger II (1130) y termina para la sección continental con las monedas del duque Giovanni d'Angiò acuñadas a nombre de su padre Renato, quien reclamó el trono de Nápoles (1459-1464), y por la parte que se refiere a Sicilia con los temas a nombre de Fernando I el Católico (1412-1416). A pesar de su carácter inédito, la obra de Sambon se ha convertido en un texto fundamental para los estudiosos del sector, tanto que es muy citada y considerada en los volúmenes más importantes de interés científico, publicados en las últimas décadas, dedicados a las monedas medievales del sur de Italia. y Sicilia. El interés por la obra se debe también al cuidadoso análisis crítico de las monedas realizado por el autor a la luz de una miríada de documentos que ya no existen, pues fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial, cuya existencia aprendemos de la lectura. el texto. Publicado hoy por Luca Lombardi con un prefacio de Giuseppe Ruotolo, el trabajo se imprimió en un número limitado de copias y en un formato editorial particularmente preciso. De gran formato, el volumen está en efecto publicado en papel marfil y encuadernado con tapa de cartón. Un número muy limitado de ejemplares, solo 10, está disponible con encuadernación artesanal que consta de cuero fino, papel jaspeado, nervaduras, frisos y títulos en oro en el lomo. Como prueba del carácter excepcional de este evento editorial, la publicación se realiza bajo los auspicios de la Academia Italiana de Estudios Numismáticos.

    A petición enviamos imágenes de la obra con encuadernación en piel.

    Travaglini, Inventario de...

    90,00 €

    Adriana Travaglini, Inventario de hallazgos de monedas de Salento. Problemas de circulación, Giorgio Bretschneider Editore, Roma 1982, págs. VI, 263, 72 comprimidos de los cuales 4 doblados, 24 cm, edición en rústica con sobrecubierta.

    Serie Archaeologica, 23.

    Texto científico de gran interés. Tarjeta de visita adjunta de la editorial con dedicatoria autografiada.

    Muy buena condicion.

    Arte y dinero 2000, comisariada...

    16,00 €

    Arte y dinero 2000, editado por Giuseppe Ruotolo, sn, Vicenza 2000, pp. 48, ricamente ilustrado en blanco y negro y colores, cm 21X23, br. y.

    Serie de estudios numismáticos, 7.

    En la parte superior de la portada: Academia de estudios numismáticos.

    Catálogo de la exposición celebrada en Vicenza del 6 al 8 de octubre de 2000.

    Muy buena condicion. Difícil de encontrar.

    Ruotolo, revistas y periódicos...

    220,00 €

    Giuseppe Ruotolo, Revistas y periódicos numismáticos italianos, colaboración de Mario Traina, presentación de Bruno Callegher, Uniongrafica Corcelli, Bari 2001, pp. VI, 329, il., Cm 30, br. y.

    En la parte superior de la portada: Academia Italiana de Estudios Numismáticos.

    Obra de referencia para el estudio de la materia, impresa en solo 151 ejemplares.

    Perfecta condicion. Extremadamente raro.

    Desimoni, Cristóbal Colón y el...

    32,00 €

    Cornelio Desimoni, Cristóbal Colón y el banco San Giorgio. Estudio de Henry Harrisse. Lectura realizada en la sesión general del 30 de diciembre de 1888 (Sociedad de Liguria de Historia de la Patria), Real Ist. Sordo-muti, Génova 1889, págs. 583-623, 28 cm, tapa blanda en papel de lirio con título en el encarte aplicado en la portada.

    Elegante ex libris en la contraportada.

    Conservación excepcional. De las investigaciones realizadas, nunca ha aparecido en el mercado ninguna copia de esta publicación. Extremadamente raro.

    Astengo, el inicio de la...

    18,00 €

    Corrado Astengo, El comienzo de la acuñación de oro en Génova y una publicación del prof. RS López de la Universidad de Yale, sn, slsa (pero 1961), págs. 13-57, ricamente ilustrado, 25 cm, br. en cartulina con título sobre inserto de papel aplicado a la portada.

    Extracto de la revista numismática italiana, 1961.

    Mosaico de membresía para la primera tarjeta.

    Gran copia. Raro.

    Sambon, grabadores de la...

    30,00 €

    Arturo G. Sambon, Grabadores de la acuñación de la moneda napolitana, Tipografía LF Cogliati, Milán 1893, págs. 16 p., Ill., 2 espléndidas mesas cubierto con papel de seda, 27 cm, edición en rústica. protegido por cubierta.

    Extracto de la revista numismática italiana, a. VI, fasc. Yo, 1893.

    Elegante ex libris en la contraportada.

    Florece en las mesas, pero en general es una buena copia. Extremadamente raro.

    Ulrich-Bansa, Notas sobre las...

    18,00 €

    Oscar Ulrich-Bansa, Notas sobre las monedas de la augusta Aelia Licinia Eudoxia, Graphics, Perugia 1935, págs. 25-31, ilustración, 30 cm.

    Extracto de la revista Numismática y ciencias afines.

    Elegante ex libris en la contraportada.

    Buen estado. Extremadamente raro.

    Cairola, las cecas antiguas de...

    38,00 €

    Aldo Cairola, Las cecas antiguas de Italia, Editalia, Roma 1971, págs. 270, ricamente ilustrado bn y col., 32 cm, encuadernación en símil piel ed. con títulos dorados en el lomo, placa frontal y sobrecubierta.

    Ex libris elegante en el interior de la placa trasera. Huellas mínimas de uso en la sobrecubierta, pero en general una buena copia.

    La colección Serenissima, Parte III

    70,00 €

    Arsantiqua, la colección Serenissima. Historia de Venecia a través de medallas. Parte III (siglo XVIII), 11 de diciembre de 2003, Reggiani, Varese 2003, págs. 260, ricamente ilustrado en color, 31 cm, encuadernación elegante en todo el lienzo con títulos dorados en el lomo, placa frontal y sobrecubierta.

    El tercero de tres volúmenes que ilustra la mayor colección de medallas sobre la República de Venecia que haya aparecido en el mercado, presentado en un formato tipográfico excepcional y extensas notas históricas en inglés e italiano.

    Muy buena condicion.

    La colección Serenissima, Parte I

    70,00 €

    Arsantiqua, la colección Serenissima. Historia de Venecia a través de medallas. Parte I (siglos XV-XVI), 19 de abril de 2002, RSE, Roma 2002, págs. 285, ricamente ilustrado en color, 31 cm, encuadernación elegante en todo el lienzo con títulos dorados en el lomo, placa frontal y sobrecubierta.

    El primero de tres volúmenes que ilustra la mayor colección de medallas sobre la República de Venecia que haya aparecido en el mercado, presentado en una tipografía excepcional y extensas notas históricas en inglés e italiano.

    Elegante ex libris hasta la última carta.

    Muy buena condicion.