Numismática antigua

Bienvenidos a la sección dedicada a los libros de numismática antigua de Biblionumis.it, el punto de referencia para los aficionados y coleccionistas de monedas y medallas. En el sitio encontrará una amplia selección de textos especializados, editados por expertos en numismática, que exploran los fascinantes acontecimientos de las monedas desde la antigüedad hasta nuestros días. Nuestros libros te guiarán en un viaje a través de los siglos, contándote la historia de las civilizaciones antiguas a través de la evolución de sus monedas. Ya sean monedas griegas, romanas, bizantinas, modernas o contemporáneas, cada libro es una preciosa fuente de conocimiento para profundizar en los detalles históricos, artísticos y económicos que sólo la numismática puede revelar. Ofrecemos obras escritas por numismáticos e historiadores de renombre internacional, garantizando un contenido preciso y detallado. Desde catálogos de monedas con ilustraciones y descripciones detalladas hasta manuales, cada texto está diseñado para satisfacer tanto al coleccionista experto como al novato. También encontrará guías prácticas que le ayudarán a evaluar, clasificar y conservar mejor sus monedas antiguas. La numismática no es sólo un estudio del pasado, sino también una pasión actual que crece cada día. Invertir en los libros adecuados significa enriquecer sus conocimientos y mejorar la calidad de su colección. Cada volumen aquí ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecerle la máxima información y experiencia. Nuestros libros son herramientas imprescindibles para todo aquel que quiera profundizar en la numismática antigua. Gracias a descripciones detalladas, imágenes de alta calidad y contribuciones de expertos, estos textos le permitirán navegar con confianza por el mundo de las monedas antiguas. Descubre nuestra colección y encuentra el libro perfecto para ti. Ya seas un ávido coleccionista o un investigador, nuestros textos te brindarán todo el conocimiento que necesitas para llevar tu pasión por la numismática al siguiente nivel. ¡Explore nuestras categorías ahora y enriquezca su biblioteca con obras fundamentales de numismática antigua en Biblionumis.it!

    Guido, Las monedas púnicas de la...

    85,00 €

    Francesco Guido, Las monedas púnicas de la colección Lorenzo Forteleoni, Poddighe, Sassari 1977, pp. 122 compuesto por 22 platos, 25 cm, br. y.

    Collar: Cuadernos. Superintendencia del Patrimonio Arqueológico de las Provincias de Sassari y Nuoro, 4.

    En perfectas condiciones. Muy raro.

    La acuñación de bronce...

    35,00 €

    La acuñación de bronce tardorromana, 324-498 d.C., Spink & Son Ltd, Londres 1965, págs. 114, ricamente ilustrado, 5 bellas láminas. de los cuales uno plegado, 26 cm, encuadernación entera en tela con títulos dorados en el lomo.

    El volumen contiene: Parte I, Las monedas de bronce de la casa de Constantino 324-346 d.C., PV Hill y JPC Kent; Parte II, Monedas imperiales romanas de bronce del imperio posterior 346-498 d.C., RAG Carson y JPC Kent.

    Pequeña firma de propiedad en la portada.

    En condiciones excelentes.

    Laffranchi, El emperador...

    45,00 €

    Ludovico Laffranchi, El emperador Martiniano y su época, Ensayo sobre los hallazgos históricos de la numismática, Tip. Políglota Vaticano, Roma 1925, págs. 351-390, 2 mesas. plegado, 25 cm, br. y. protegido por papel en blanco contemporáneo.

    Extracto.

    En condiciones excelentes. Extremadamente raro.

    Laffranchi, Las monedas...

    30,00 €

    Lodovico Laffranchi, Las monedas legionarias del emperador Galieno y su III Gran victoria, sn, Londres 1936, págs. 198-210, 3 bonitos platos, 23 cm, br. silencioso contemporáneo.

    Extracto.

    En condiciones excelentes. Muy raro.

    Ulrich-Bansa, Vota publica,...

    38,00 €

    Oscar Ulrich-Bansa, Vota publica, Síntesis numismática, sn, sl 1954, págs. 45, 3 platos, 24 cm.

    Extracto.

    Dedicatoria autógrafa del autor en la primera guarda.

    En condiciones excelentes. Extremadamente raro.

    Bernareggi, Instituciones de...

    24,00 €

    Ernesto Bernareggi, Instituciones de numismática antigua, Cisalpino-Goliardica, Milán 1978, III ed., pp. 133, 29 platos, 24 cm, br. y.

    Serie Textos y documentos para el estudio de la antigüedad, XL.

    Notas interesantes y subrayado a lápiz por un erudito.

    En condiciones excelentes.

    Bernareggi, Instituciones de...

    28,00 €

    Ernesto Bernareggi, Instituciones de numismática antigua, Primera edición, La Goliardica, Milán 1968, pp. 136, 29 platos, 24 cm, br. y.

    Muy leves signos de envejecimiento, por lo demás en excelentes condiciones.

    Poco común.

    Breglia, La primera fase de la...

    78,00 €

    Laura Breglia, La primera fase de la acuñación romana de plata, P. & P. Santamaria, Roma 1952, pp. 182, 3 platos, 22 cm, br. y.

    Serie de estudios numismáticos, 3.

    Elegante ex libris en la contraportada.

    En perfectas condiciones. Muy raro.

    Diccionario de monedas romanas,...

    40,00 €

    Diccionario de monedas romanas, republicanas e imperiales, iniciado por el difunto Seth William Stevenson, revisado en parte por C. Roach Smith y completado por Frederic W. Madden, ilustrado con más de setecientos grabados en madera, ejecutados principalmente por el difunto F.W. Fairholt, Seaby, Londres 1964, págs. VIII, 929, ricamente ilustrado, 25 cm, encuadernación en tela ed. con títulos dorados en lomo y sobrecubierta.

    Reimpresión anastática de la edición de 1889.

    Pequeño sello de propiedad en la primera guarda.

    Muy leves signos de desgaste en la sobrecubierta; por lo demás, en excelentes condiciones.

    Seaby, monedas de plata romanas,...

    18,00 €

    HA Seaby, Roman Silver Coins, Vol. III, Pertinax to Balbinus and Pupienus, arreglado según Cohen, BA Seaby LTD., Londres 1969, págs. 161, ricamente ilustrado, 1 plato grande. plegado, 23 cm, encuadernación en tela ed. con títulos dorados en el lomo y sobrecubierta.

    Pequeño sello de propiedad en la primera guarda.

    En condiciones excelentes.

    Seaby, monedas de plata romanas,...

    18,00 €

    HA Seaby, Roman Silver Coins, Vol. II, Tiberio a Cómodo, organizado según Cohen, BA Seaby LTD., Londres 1955, págs. 186, ricamente ilustrado, 2 láminas grandes. plegado, 23 cm, encuadernación en tela ed. con títulos dorados en lomo y sobrecubierta.

    Pequeño sello de propiedad en la primera guarda.

    Rastros mínimos de uso y roturas en la sobrecubierta, por lo demás en muy buen estado.

    Seaby, Monedas de plata romanas,...

    20,00 €

    HA Seaby, Roman Silver Coins, Vol. I, The Republic to Augustus, segunda edición, BA Seaby LTD., Londres 1967, págs. 168, ricamente ilustrado, 23 cm, encuadernación en tela ed. con títulos dorados en el lomo y sobrecubierta.

    En condiciones excelentes.

    Sear, monedas romanas y sus...

    26,00 €

    David R. Sear, Monedas romanas y sus valores, Tercera edición revisada, Seaby, Londres 1983, págs. 376, ricamente ilustrado, 12 láminas, 23 cm, encuadernación en tela ed. con títulos dorados en lomo y sobrecubierta.

    En condiciones excelentes.

    Borrelli, Monedas antiguas,...

    260,00 €

    N. Borrelli, Monedas antiguas. Estudios y materiales de numismática clásica, Tip. Di Stefano, S. María Capua Vetere 1927, págs. 332, ricamente ilustrado, 23 cm, encuadernación entera en tela con títulos y filetes sobre fuelle de cuero en el lomo.

    El volumen recoge 28 escritos numismáticos de Nicola Borrelli (1878-1952), alumno de Cagiati, a quien está dedicada la obra. El texto finaliza con una rica bibliografía numismática. Del Índice: Nomenclatura y terminología; Etimología y definición, carácter y finalidad de la numismática; Origen del dinero fiduciario metálico; Clasificación y distribución de piezas de la medallería - Apuntes históricos de numismática y su bibliografía; acuñación griega; numismática romana; Moneda romana del Imperio; Moneda bárbara y oriental; Cultura numismática; Valor y valor de las monedas antiguas; Apuntes de numismática de Calena; La moneda de los Aurunci; Tipos monetarios totemistas; Porque Vescia y Sinope no tenían dinero; Consideraciones sobre el tipo de toro androsoproso; Un símbolo agrario en la moneda Metapontum; La moneda Cales; Los tipos parlantes de Panticapeo; La Moneda de Aquinum; El tipo de equite en la moneda de Capua; Las monedas de Suessa Aurunca; Un símbolo monetario de Suessa Aurunca; Las monedas de Teanum Sidicinum; La moneda federal de las ciudades de Campania; El tipo zoológico de Centuripe; El significado escatológico de un tipo de Locri; ¿Dioscuro o desultor?; Un trastero de Taranto; Tipos y símbolos agrarios de la moneda de las antiguas ciudades de Campania y Magna Grecia; Elementos tipológicos griegos en monedas romanas republicanas; Carros, cuadrigas y carros; Investigación histórica y tipológica sobre el denario republicano; Declaración de un núcleo de Vittoriati; Un tesoro escondido de oro imperial; El tipo solar en las monedas del Imperio Romano; Tipos monetarios de consagración; acuñación cristiana; El ciclo heroico de Roma exaltado en la moneda; Bibliografía.

    En condiciones excelentes. Muy raro.

    Argentum romano

    20,00 €

    Argentum Romano. Ein Schatzfund von spätrömischem Prunkgeschirr, editado por von Bernhard Overbeck, Bayerische Hypotheken- und Wechsel-Bank, Múnich 1973, págs. 64, ricamente ilustrado con espléndidas ampliaciones, 20 cm, br. y.

    En condiciones excelentes.

    Roma y los alemanes como se ven...

    40,00 €

    Roma y los alemanes vistos en las monedas, Universidad Emory, Atlanta 1987, págs. 88, ricamente ilustrado con espléndidas ampliaciones y mapas geográficos, 20 cm, br. y.

    Catálogo de la exposición editado por Thomas S. Burns y Bernhard H. Overbeck.

    En condiciones excelentes. Extraño.

    Estudios numismáticos púnicos

    150,00 €

    Estudios numismáticos púnicos, Consejo Nacional de Investigaciones, Roma 1983, págs. 81, 42 platos, 28 cm, br. y. con sobrecubierta.

    Suplemento de la Revista de Estudios Fenicios, n. XI (1983).

    Del índice: E. Acquaro, Prólogo; J. Elayi, Les monnaies de Byblos au sphinx et au faucon; GK Jenkins, El tesoro de monedas de bronce púnicas de Mqabba (Malta); A. Tusa Cutroni, Soluciones recientes y nuevos problemas sobre la acuñación púnica de Sicilia; F. Guido, Monedas púnicas en una colección privada de Sassari; L. Villaronga, Diez años de novedades en la numismática hispano-cartaginesa 1973-1983; P. Serafín Petrillo, Oro y plata en algunas emisiones del Barcidi.

    Signos de desgaste en la sobrecubierta; por lo demás, en excelentes condiciones.

    Muy raro.

    Museo de Esmirna, vol. II,...

    70,00 €

    Museo de Izmir, vol. II, Almacenes de monedas imperiales romanas, 1. Haydere - 1982, editado por Adriana Travaglini, textos de Pinar Aydemir, Müge Özsaygi, Adriana Travaglini, Edizioni Ennerre, Milán 2001, págs. 134, 83 platos, 31 cm, carro. y.

    El volumen presenta el armario de denarios y antoniniani encontrado en Haydere en 1982, que consta de 2330 ejemplares, todos ilustrados.

    En perfectas condiciones.

    Thesaurus Nummorum Romanorum et...

    45,00 €

    Robert Göbl, Thesaurus Nummorum Romanorum et Byzantinorum, vol. 4, Die Münzsammlungen der Benediktinerstifte Kremsmünster und St. Paul im Lavanttal, Österreichischen Akademie der Wissenschaften, Viena 1983, págs. 208, 25 platos, 30 cm, br. y. con sobrecubierta.

    Serie: Veröffentlichungen der Kommission für numismatik, 10. Österreichische Akademie der Wissenschaften. Philosophisch-historische Klasse, 162.

    En condiciones excelentes.

    Estudios de numismática griega...

    90,00 €

    Richard Ashton, Silvia Hurter, Estudios de numismática griega en memoria de Martin Jessop Price, en asociación con Georges Le Rider y Roger Bland, Spink, Londres 1998, págs. XV, 400 con retrato en el frontispicio, ricamente ilustrado, 79 láminas, 28 cm, encuadernación en tela ed. con títulos dorados en el lomo, portada y sobrecubierta.

    El sustancial volumen presenta 42 escritos en honor de Martin Jessop Price, uno de los estudiosos más autorizados de las monedas griegas, miembro de la Royal Numismatics Society y del proyecto Sylloge Nummorum Graecorum de la Academia Británica. Los ensayos cubren una amplia gama de temas, desde las monedas de Frigia, Pérgamo, Samos, Atenas, Siracusa, Lidia, Chipre, el Mar Negro y Poseidonia-Paestum, hasta ideas históricas, económicas, iconográficas, políticas y sociales. Los autores notables incluyen: John Barron, Andrew Burnett, Nicholas Hardwick, Ann Johnston, Georges Le Rider, John Morcom, NK Rutter, Jeffrey Spier y Ute Wartenberg. El texto también incluye una bibliografía precisa de Martin Jessop Price.

    En condiciones excelentes.

    Schulzki, Die Antoninianprägung...

    230,00 €

    Heinz-Joachim Schulzki, Die Antoninianprägung der gallischen Kaiser von Postumus bis Tetricus (AGK). Typenkatalog der regulären und nachgeprägten Münzen, R. Habelt, Bonn 1996, págs. XVII, 228, ricamente ilustrado, 31 láminas, 27 cm, encuadernación en tela entera ed. Verde con títulos dorados en el lomo y portada.

    Serie: Antigüedades. Reihe, 3. Abhandlungen zur Vor-und Frühgeschichte, zur klassischen und provincial-römischen Archäologie und zur Geschichte des Altertums, 35.

    En perfectas condiciones. Publicación poco común.

    Callu, Inventaire des tresors de...

    50,00 €

    Jean-Pierre Callu, Inventario de tresores de bronce constantes (313-348). Pierre Bastien, Le tresor monétaire de Fresnoy-Lès-Roye II (261-309). Pierre Bastien, Numismatique romaine et coopération internationale en homenaje a Hans-Georg Pflaum, Editions numismatique romaine, Wetteren 1981, págs. 140, ricamente ilustrado, 16 láminas, 28 cm, br. y.

    Serie: Numismática romana, 12.

    En condiciones excelentes.

    Pesos en contexto. Sistemas de...

    72,00 €

    Maria Emanuela Alberti, Enrico Ascalone, Luca Peyronel, Pesos en contexto. Sistemas de pesaje de la Edad del Bronce del Mediterráneo oriental. Cronología, tipología, contextos materiales y arqueológicos, Instituto Italiano de Numismática, Roma 2006, págs. XI, 384, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.

    Actas del Coloquio Internacional, Roma, 22-24 de noviembre de 2004.

    Serie: Estudios y materiales, 13.

    En condiciones excelentes.

    Catálogos de la Colección...

    38,00 €

    JG Mann, Catálogos de la colección Wallace. Escultura. Mármoles, terracotas y bronces, tallas en marfil y madera, plaquetas, medallas, monedas y relieves en cera. Texto con notas históricas e ilustraciones, impreso para His Majesty's Stationery Office, Londres 1931, págs. XXIV con retrato en el frontispicio de Sir Wallace, págs. 238, ricamente ilustrado, 99 láminas. incluye placas, medallas y monedas, 26 cm, encuadernación en media tela maciza, br. y. aplicado a la placa frontal.

    Catálogo de la suntuosa colección de Sir. Richard Wallace (1818-1890).

    En condiciones excelentes.