Periodicos

Bienvenido a nuestra sección dedicada a Publicaciones Numismáticas, un recurso esencial para coleccionistas, estudiosos y entusiastas de la ciencia de las monedas. En esta categoría, encontrarás una colección completa de revistas especializadas, anuarios y periódicos que profundizan en los temas más relevantes de la numismática, abarcando varios periodos históricos, regiones geográficas y aspectos técnicos de la acuñación de monedas. Cada publicación ofrece artículos detallados, estudios académicos, reseñas de nuevos descubrimientos y actualizaciones sobre subastas y colecciones numismáticas. Ya sea que te interese la historia de las monedas antiguas, medievales o modernas, o que desees explorar áreas específicas como la medallística o el papel moneda, nuestras publicaciones te proporcionarán una gran cantidad de conocimientos. Esta colección es ideal no solo para enriquecer tu biblioteca personal, sino también para mantenerte al día con las últimas tendencias y desarrollos en el mundo de la numismática. Explora las mejores publicaciones numismáticas y encuentra inspiración e información valiosa para tus investigaciones y tu colección.

    Miscelánea numismática dirigida...

    15,00 €

    Miscelánea numismática, Tipografia Melfi & Joele, Nápoles, a. II, n. 12, diciembre de 1921, págs. 169-184, ricamente ilustrado, 27 cm.

    Tenga en cuenta los siguientes artículos: Informe anual, de Memmo Cagiati; Tipos monetarios clásicos: carros, carros, carros, de Nicola Borrelli; Para la ceca de Merano, de Q. Perini; La moneda Casciana, de Adolfo Morini; Reseñas; Noticias; etc.

    Este importante periódico se imprimió en Nápoles solo durante tres años.

    Muy buena condicion. Muy raro.

    Miscelánea numismática dirigida...

    15,00 €

    Miscelánea numismática, Tipografia Melfi & Joele, Nápoles, a. II, n. 11, noviembre de 1921, págs. 153-168, ricamente ilustrado, 27 cm.

    Nótense los siguientes artículos: Nuevo sistema para la descripción epigráfica de monedas griegas, de Arthur Sambon; Elementos tipológicos griegos en la acuñación romana republicana, de Nicola Borrelli; La moneda Casciana, de Adolfo Morini; Reseñas; Noticias; etc.

    Este importante periódico se imprimió en Nápoles solo durante tres años.

    Floraciones mínimas en la primera tarjeta, por lo demás en excelentes condiciones. Muy raro.

    Miscelánea numismática dirigida...

    15,00 €

    Miscelánea numismática, Tipografia Melfi & Joele, Nápoles, a. II, n. 10, octubre de 1921, págs. 137-152, ricamente ilustrado, 27 cm.

    Nótense los siguientes artículos: El tipo Solar en monedas del Imperio Romano, de Nicola Borrelli; Monedas de los Condes Drengot de Aversa y Príncipes de Capua, de Arthur Sambon; Las medallas batidas por los venecianos por alianzas con los Grisones, por G. Majer; Reseñas; Noticias; etc.

    Este importante periódico se imprimió en Nápoles solo durante tres años.

    Muy buena condicion. Muy raro.

    Miscelánea numismática dirigida...

    18,00 €

    Miscelánea numismática, Tipografia Melfi & Joele, Nápoles, a. II, n. 3-4, marzo-abril de 1921, págs. 33-60, ricamente ilustrado, 27 cm.

    Nótense los siguientes artículos: De algunas monedas inéditas de Metaponto, de Arthur Sambon; Las monedas de la antigua Suessa Aurunca, de Nicola Borrelli; Zecchieri di Fano y sus iniciales de la correspondencia de Maffeo Governatore di Fano (1592-1593), por G. Castellani; Errores de atribución o monedas no atribuidas exactamente, por A. Cunietti-Gonnet; Medalla acuñada por Fernando II de Borbón en honor del Conde Ilarione Petitti di Rireto, por G. Assandria; Un escrito inédito de Vincenzo Mirabella, de Enrico Maucieri; Reseñas; Noticias; etc.

    Este importante periódico se imprimió en Nápoles solo durante tres años.

    Muy buena condicion. Muy raro.

    Miscelánea numismática dirigida...

    15,00 €

    Miscelánea numismática, Tipografia Melfi & Joele, Nápoles, a. II, n. 1, enero de 1921, págs. 1-16, ricamente ilustrado, 27 cm.

    Tenga en cuenta los siguientes artículos: Una placa al Rey, de Memmo Cagiati; Numismática clásica, de Nicola Borrelli; Adiciones al Corpus de la acuñación de Savona, de Alessandro Cortese; Las monedas acuñadas en la ceca de Salerno, por Memmo Cagiati; Reseñas; Noticias; etc.

    Este importante periódico se imprimió en Nápoles solo durante tres años.

    Muy buena condicion. Muy raro.

    Boletín del círculo numismático...

    30,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, arte tipográfico, Nápoles, a. LXXII, enero-diciembre de 1987-1990, págs. 88, ricamente ilustrado, 30 cm, br. y.

    Del índice: Francesco Sernia, A report; Luisa Bovi, Breves notas sobre la historia del círculo numismático napolitano; Luisa Bovi, Fernando IV de Borbón, rey de las Dos Sicilias. Primer período (1759-1799); Michele Pannuti, la medalla conmemorativa de la zona de atraque de Nápoles; Francesco Sernia, monedas napolitanas de Felipe II contramarcadas por Sigismondo Augusto, rey de Polonia; Francesco Sernia, Un museo para soñar: Musée de la Monnaie de París; Mario Traina, Investigación sobre las planchas de Fernando II de Borbón de 1831 a 1859; tipos, variantes y platos circulantes de la sátira política; etc.

    Este es el último número impreso de esta prestigiosa revista y constituye el conjunto editado para el período 1987-1990.

    Perfecta condicion. Raro.

    Boletín del Círculo Numismático...

    38,00 €

    Boletín del Círculo Numismático Napolitano, Litografía Libero Nicola, Nápoles, a. LXVIII-LXXI, enero-diciembre de 1983-1986, págs. 136, ricamente ilustrado, imagen de Luisa Mastroianni Bovi cubierta con tejido, cm 30, br. y.

    Del índice del volumen con cuerpo: Francesco Sernia, Un reconocimiento; Luisa Bovi, Observación sobre un denario de Giovanna I y Ludovico di Taranto (1352-1362); Giuseppe Mauri Mori, Las medallas de Alfonso de Aragón; Michele Pannuti, Las monedas de Fernando IV de Borbón de 1805 ilustradas por documentos inéditos; Michele Pannuti, El cobre republicano de 1799 y el de Fernando IV (1796-1803) ilustrado por documentos inéditos; Giuseppe Ruotolo, Los hechos del 99: entre monedas y anillos de crédito; Francesco Sernia, Las medallas de la Revolución Francesa; Francesco Sernia, medallas brasileñas para Teresa Cristina María de Borbón (1822-1889) princesa napolitana y última emperatriz de Brasil; Mario Traina, Reseña del libro Estudios numismáticos del Dr. Giovanni Bovi (1934-1984); Obituario de Michele Pannuti; etc.

    El volumen constituye la publicación completa del Boletín del Círculo Numismático Napolitano para el período 1983-1986.

    Perfecta condicion. Raro.

    Boletín del Círculo Numismático...

    22,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Agar, Nápoles, a. LIV, enero-diciembre de 1969, págs. 89, ricamente ilustrado, 3 láminas, 30 cm, br. y.

    Del índice: G. Bovi, Las monedas de Nápoles bajo los Angevin; M. Pannuti, Monedas napolitanas inéditas o poco conocidas de los siglos XII al XIX; R. Gaudioso, Medio plato inédito de Fernando II; R. Volpes, Sobre la ceca de Palermo del siglo XV al XVII y sobre la atribución de algunas monedas sicilianas; A. Catemario, La medalla para el ferrocarril Nápoles-Caserta; R. Gaudioso, La medalla por el matrimonio de Francesco II y Maria Sofia; T. Siciliano, Renatus II Rex Siciliae.

    El volumen constituye la publicación completa del Boletín del Círculo Numismático Napolitano de 1969.

    En excelentes condiciones. Raro.

    Boletín del Círculo Numismático...

    35,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Agar, Nápoles, a. L-LI, enero de 1965-diciembre de 1966, págs. 152, ricamente ilustrado, 30 cm, br. y.

    Del índice: Giovanni Bovi, Las monedas napolitanas de Felipe V (1621-65) y Enrique de Lorena (1648); Michele Pannuti, Las monedas de oro napolitanas de Carlos y Fernando IV de Borbón; Agnese Catemario, El público de Fernando IV de Borbón; Francesco Paolo Tinozzi, Sobre algunos tipos de monedas desconocidas de las cecas Abruzzi; Roberto Volpes, El fin del Reino de Sicilia y la unificación de los sistemas monetarios borbones en 1816; Renato Gaudioso, Umberto y Amedeo di Savoia en una medalla napolitana; Obituario, Giovannina Majer; Lista de miembros.

    El volumen completo constituye la publicación completa del Boletín del Círculo Numismático Napolitano para el período de dos años 1965-1966.

    En perfectas condiciones. Raro.

    Boletín del Círculo Numismático...

    24,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Agar, Nápoles, a. XLVIII, enero-diciembre de 1963, págs. 136, ricamente ilustrado, 29 cm, br. y.

    Del índice: Giovanni Bovi, El círculo numismático napolitano; Domenico Priori, Nuevos argumentos sobre la acuñación del denario en 263 a. C .; Giovanni Bovi, Las monedas de Nápoles bajo Carlos V; Michele Pannuti, Las monedas de oro borbónicas napolitanas del siglo XIX; Agnese Catemario di Quadri, Francesco I de Borbón en Francia y España (1829-1830); Roberto Volpes, La medalla de la Columna de San Domenico en Palermo; Reseñas; Lista de miembros.

    El volumen constituye la publicación completa del Boletín del Círculo Numismático Napolitano de 1963.

    En excelentes condiciones. Raro.

    Boletín del Círculo Numismático...

    26,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Agar, Nápoles, a. XLIII, enero-diciembre de 1958, págs. 66, ricamente ilustrado, 29 cm, br. y.

    Del índice: Pietro Ebner, Il foedus Reggio-Velia, y sus causas, de un tejido incuso; Giovanni Bovi, Estudio sobre las monedas de oro napolitanas de Carlos de Borbón en relación con las sicilianas; Carmelo Trasselli, Para la cronología de las monedas sicilianas de Fernando el Católico; Giovannina Majer, una interesante imitación oriental del zecchino de Andrea Dandolo; Domenico Priori, Sobre el término impropio Reino de las Dos Sicilias; Lista de miembros.

    El dossier constituye la publicación completa del Boletín del Círculo Numismático Napolitano de 1958.

    En excelentes condiciones. Raro.

    Boletín del Círculo Numismático...

    20,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, tipografía A. Trani, Nápoles, número de treinta años, enero de 1942-diciembre de 1945, págs. 56, 29 cm, br. y.

    El folleto incluye los índices del Boletín del Círculo Numismático Napolitano de 1916 a 1941, presentando resúmenes de los artículos publicados en ese período.

    Este número constituye la publicación completa del Boletín de 1942 a 1945.

    En perfectas condiciones. Raro.

    Boletín del Círculo Numismático...

    50,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Giuseppe Rispoli Editorial Arti Fotomeccaniche SA, Nápoles, a. XX, nueva serie, n. 1, enero-junio de 1939, págs. 32, ricamente ilustrado, 29 cm, br. y.

    Este número está dedicado exclusivamente a las medallas de María Cristina de Saboya, autor Tommaso Siciliano, y es un homenaje del círculo numismático napolitano a la memoria de la Reina de Nápoles.

    Además: Boletín del círculo numismático napolitano, Giuseppe Rispoli Editoriale Arti Fotomeccaniche SA, Nápoles, a. XX, nueva serie, n. 2, julio-diciembre de 1939, págs. 84, ricamente ilustrado, 29 cm, br. y.

    Del índice: Domenico Priori, La efigie de Oplaco Ossidio sobre dos quincuncios de Larinato; S. Lorenzina Cesano, Una nueva Restitutio aurea de Traiano; Ludovico Laffranchi, Observaciones numismáticas; Laura Breglia, una barra de oro de la ceca imperial romana; Domenico priori, Las casas de moneda de Lanciano y Ortona; Carlo Prota, El medio carlino de Fernando el Católico acuñado en Nápoles en 1506; A. Patrignani, medallas Montagnard relacionadas con Gaeta; Relieves; Noticias; Reseñas; etc.

    Los dos boletines constituyen la publicación completa del Boletín del Círculo Numismático Napolitano de 1939.

    En perfectas condiciones. Raras juntas.

    Boletín del Círculo Numismático...

    15,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Giuseppe Rispoli Editorial Arti Fotomeccaniche SA, Nápoles, a. XX, nueva serie, n. 1, enero-junio de 1939, págs. 32, ricamente ilustrado, 29 cm, br. y.

    Este número está dedicado exclusivamente a las medallas de María Cristina de Saboya, autor Tommaso Siciliano, y es un homenaje del círculo numismático napolitano a la memoria de la Reina de Nápoles.

    Pequeños signos de envejecimiento en la cubierta, por lo demás en excelente estado.

    Raro.

    Boletín del Círculo Numismático...

    30,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Giuseppe Rispoli Photomechanical Arts, Nápoles, a. XIX, n. 1-2 (número doble), enero-diciembre de 1938, págs. 58, ilustración, 28 cm, br. y.

    Del índice: Leonidas marqués, El tipo de rueda en la moneda clásica; Domenico Priori, La moneda de la leyenda osca Frentrei; Carlo Prota, las monedas de cobre de Mansone, duque de Amalfi, el primero del mismo nombre y vicario imperial de Otto II en Salerno; Luigi Giliberti, una variante sin precedentes de los caballos de Manoppello; Tommaso Siciliano, Algunas medallas de Murat - Medallas de Pío IX grabadas por Luigi Arnaud; Varía; Reseñas; etc.

    El dossier constituye la publicación completa del Boletín del Círculo Numismático Napolitano de 1938.

    En perfectas condiciones. Raro.

    Boletín del círculo numismático...

    25,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Tip. de la R. Academia de arqueología, letras y bellas artes, Nápoles, a. XVI, n. 1, enero-junio de 1935, págs. 74, ilustración, 28 cm, br. y.

    Del índice: técnica de acuñación siciliana, normalidad y anomalías; Laura Breglia, de una compra reciente de monedas del Museo Nacional de Nápoles; Nicola Borrelli, personificaciones alegóricas en tipos monetarios romanos: África; Luigi dell'Erba, Seis monedas conmemorativas de las cuales dos inéditas del rey normando Guillermo I de Altavilla; Giovanni Bovi, Las monedas de Carlos de Borbón acuñadas en Palermo de 1736 a 1758; Eduardo Ricciardi, Suplemento a la segunda edición (1930) de la obra de Eduardo Ricciardi: Medallas del Reino de las Dos Sicilias 1735-1861; Guido Carrelli, La "onza" de Fernando VII de España, notas históricas y heráldicas; Obituarios; Relieves; Noticias; Reseñas; etc.

    Además: Boletín del Círculo Numismático Napolitano, Artes Gráficas, Nápoles, a. XVI, n. 2, julio-diciembre de 1935, págs. 60, ilustración, 28 cm, br. y.

    Del índice: Laura Breglia; Un trastero en Frasso Telesino; Rodolfo Spahr, las monedas de Carlos II acuñadas en la ceca de Palermo (1676-1700); Giovanni Bovi, Las monedas de cobre de Carlos de Borbón acuñadas en Nápoles en 1750, una de las cuales es inédita; Luigi Giliberti, la medalla Alcmeone di Crotone; Guido Carrelli, la moneda de Antiochene de los príncipes normandos campanianos Hauteville-Quarrel Drengot; Obituarios; Relieves; Noticias; Reseñas; etc.

    Los dos boletines constituyen el conjunto publicado para el año 1935.

    En perfectas condiciones. Raras juntas.

    Boletín del círculo numismático...

    14,00 €

    Boletín del Círculo Numismático Napolitano, Artes Gráficas, Nápoles, a. XVI, n. 2, julio-diciembre de 1935, págs. 60, ilustración, 28 cm, br. y.

    Del índice: Laura Breglia; Un trastero en Frasso Telesino; Rodolfo Spahr, las monedas de Carlos II acuñadas en la ceca de Palermo (1676-1700); Giovanni Bovi, Las monedas de cobre de Carlos de Borbón acuñadas en Nápoles en 1750, una de las cuales es inédita; Luigi Giliberti, la medalla Alcmeone di Crotone; Guido Carrelli, la moneda de Antiochene de los príncipes normandos campanianos Hauteville-Quarrel Drengot; Obituarios; Relieves; Noticias; Reseñas; etc.

    En perfectas condiciones. Raro.

    Boletín del círculo numismático...

    50,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Tip. de la R. Academia de arqueología, letras y bellas artes, Nápoles, a. XV, n. 1, enero-junio de 1934, págs. 60, ilustración, 28 cm, br. y.

    Del índice: pistas numismáticas sobre el fervor artístico de las dinastías medievales del sur de Italia; Luigi Giliberti, Sobre la controvertida atribución de las monedas con la leyenda ΓPY; Cronología de la acuñación de Guglielmo Altavilla, duque de Puglia y los cambios en la forma de sus monedas (1111-1127); G. Bovi, La doble onza de Carlo di Borbone de 1752; G. Carrelli, nota histórico-heráldica sobre un escudo de oro de Felipe II, rey de España; G. Carrelli, Influencia heráldica en la tipología monetaria del Oriente latino; Antonio dell'Erba. Obituario del socio Vincenzo Puzio; etc.

    Además: Boletín del Círculo Numismático Napolitano, Consejo. de la R. Academia de arqueología, letras y bellas artes, Nápoles, a. XV, n. 2, julio-diciembre de 1934, págs. 62, ilustración, 29 cm, br. y.

    Del índice: Arthur Sambon, monedas de las primeras ligas italianas contra los árabes de África y Sicilia; Carlo Prota, Un follaro religioso inédito para Capua di Pandolfo Capo di Ferro y Ottone I Imperatore (964); Luigi Giliberti, Un completo inédito de Gisulfo I para Salerno; Giovanni Bovi, Las monedas para la coronación de Carlos de Borbón y un medio tarì inédito; Nicola Borrelli, Roma marítima en tipos y símbolos monetarios; Guido Carrelli, Sobre el tema de la iconografía monetaria cristiana de Oriente (siglos IV al XII); Relieves; Noticias; Reseñas; etc.

    Los dos boletines constituyen el conjunto publicado para el año 1934.

    En perfectas condiciones. Raras juntas.

    Boletín del círculo numismático...

    22,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Tip. de la R. Academia de arqueología, letras y bellas artes, Nápoles, a. XV, n. 2, julio-diciembre de 1934, págs. 62, ilustración, 29 cm, br. y.

    Del índice: Arthur Sambon, monedas de las primeras ligas italianas contra los árabes de África y Sicilia; Carlo Prota, Un follaro religioso inédito para Capua di Pandolfo Capo di Ferro y Ottone I Imperatore (964); Luigi Giliberti, Un completo inédito de Gisulfo I para Salerno; Giovanni Bovi, Las monedas para la coronación de Carlos de Borbón y un medio tarì inédito; Nicola Borrelli, Roma marítima en tipos y símbolos monetarios; Guido Carrelli, Sobre el tema de la iconografía monetaria cristiana de Oriente (siglos IV al XII); Relieves; Noticias; Reseñas; etc.

    Intonso y en perfecto estado. Raro.

    Boletín del círculo numismático...

    22,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Tip. Esperia, Nápoles, a. XIV, n. 2, julio-diciembre de 1933, págs. 56, ilustración, 29 cm, br. y.

    Del índice: S. Ricci, El Corpus Nummorum Italicorum de SM el Rey de Italia en la historia monetaria de Umbría y Lazio; N. Borrelli, Numismática clásica. Motivos extranjeros, nacionales y locales en el tipo de moneda Campania; C. Prota, Ancla del Fuller según la leyenda RU-CA-TA; L. dell'Erba, Un ajuste probable para el tercio del escudo de Felipe IV; N. Borrelli, El culto a la maternidad exaltado en la tipología monetaria de la Roma imperial; G. Carrelli, Burbujas de oro y plata sobre pergaminos de príncipes de Capua Quarrel Drengot; Obituario del Excmo. Pasquale Calderoni-Martini (con un espléndido retrato a toda página); Reseñas; etc.

    En excelentes condiciones. Raro.

    Boletín del círculo numismático...

    26,00 €

    Boletín del círculo numismático napolitano, Tip. Esperia, Nápoles, a. XI, n. 3, julio-septiembre de 1930, págs. 32, ilustración, Cm 25, br. y.

    Del índice: L. dell'Erba, Atribución de un follaro a Roberto II Drengot, Príncipe de Capua; N. Borrelli, tipo de moneda libia; L. Gioppi, una colección dispersa de auras de Saboya; G. Carrelli, El arma de Calabria en la moneda llamada "Giustina"; Relieves; Revisar; Del Boletín de noticias; etc.

    En excelentes condiciones. Raro.

    Anastático. Inserto de...

    15,00 €

    Anastático. Inserto de literatura numismática, editado por Luca Lombardi, Bari, a. Yo, vol. I, 2017, págs. 44, enfermo. bn y col., cm 28, br. y.

    El estudio científico de una moneda siempre comienza con la consulta crítica de las publicaciones en las que se consideró, hasta la escritura en la que se dio a conocer por primera vez. Para estudiar incluso una sola muestra, el investigador puede necesitar examinar docenas de volúmenes. Estos luego se multiplican cuando se necesita estudiar una moneda completa. De ello se desprende que en la investigación numismática el conocimiento de los textos, incluso los antiguos, es de fundamental importancia. Sin embargo, estas publicaciones a menudo no están disponibles en bibliotecas públicas o privadas y en el mercado de antigüedades. De esta consideración y la consecuente necesidad de hacer utilizables estudios fechados y raros, nace Anastatica, un inserto en la revista Monete Antiche dedicado a la reelaboración anastática de aportes numismáticos difíciles de rastrear. Los escritos presentados en Anastatica son seleccionados rigurosamente en base a dos criterios: el interés científico actual y la importancia documental en el contexto de los caminos que llevaron a la construcción del conocimiento. Además, las contribuciones científicas originales se proponen esporádicamente en Anastatica. Este volumen recoge toda la publicación de Anastatica del año 2017. Se abre con el artículo del historiador Luigi Suttina Il re numismatico, publicado por primera vez en la revista La Lettura, n. 5 de 1924; sigue un estudio original de Anna Sapienza (Universidad de Messina): ¿Símbolos abstractos o imágenes parlantes? Los triskeles y tetraskeles en documentos monetarios; al final, se presentan las primeras páginas de la obra de A. Dieudonné y J. Florange Choix de monnaies et médailles du Cabinet de France. Monnaies grecques d'Italie et de Sicile, publicado en París en 1913, mientras que el resto del texto encontrará espacio en Anastatica de 2018.

    Boletín del círculo numismático...

    30,00 €

    Boletín del Círculo Numismático Napolitano, Puñalada. Propina. Esperia, Nápoles, fasc. I-II, 1929, págs. 100, ill., 1 mesa con un retrato del prof. Eugenio Scacchi, 25 cm, br. y.

    El folleto está completamente dedicado al estudio fundamental del prof. Luigi dell'Erba "Las monedas de Suabia en el sur de Italia y Sicilia" y constituye la publicación completa del Boletín del círculo numismático napolitano de 1929.

    En excelentes condiciones. Raro.

    Boletín del círculo numismático...

    34,00 €

    Boletín del Círculo Numismático Napolitano, Puñalada. Propina. Esperia, Nápoles, fasc. I-II, 1928, págs. 48, ilustración, Cm 24, br. y.

    Del índice: Carlo Prota, I denari di Adelchi, príncipe de Benevento; Luigi Posteraro, Almacén de carlini o ligliati de Robert de Anjou (1309-1343) y falsificaciones póstumas; La ceca de Nápoles bajo el Durazzeschi; La Casa de la Moneda de Aquila bajo Ladislao y Giovanna II di Durazzo; etc.

    El dossier constituye la publicación completa del Boletín del Círculo Numismático Napolitano de 1928.

    Floraciones mínimas en la portada, por lo demás en excelentes condiciones. Raro.