Recursos
Numismática moderna
Sumérgete en el fascinante mundo de la numismática moderna con nuestra amplia selección de libros, estudios y textos dedicados a las monedas emitidas desde el Renacimiento hasta el Congreso de Viena. Esta categoría te ofrece la oportunidad de explorar cómo las monedas modernas han reflejado los cambios sociales, políticos y económicos de este período crucial, contando historias de poder, innovación e identidad nacional. La numismática moderna abarca una era fundamental en la que las monedas se convirtieron no solo en herramientas económicas sino también en símbolos culturales que influyeron y acompañaron grandes transformaciones históricas, desde el auge de las ciudades-estado renacentistas hasta la estabilización de las naciones europeas después de las guerras napoleónicas. En nuestro catálogo, encontrarás obras que analizan meticulosamente las emisiones monetarias de diferentes estados, incluidas las monedas raras y difíciles de encontrar, con especial atención a momentos históricos como el Renacimiento, la Ilustración y el período de las guerras napoleónicas. Cada volumen ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar contenidos de alta calidad, con conocimientos sobre iconografía, técnicas de acuñación, legislación monetaria y la evolución de los sistemas económicos durante este período. Perfecto para coleccionistas, estudiosos y entusiastas, este catálogo te permite enriquecer tu conocimiento y tu colección con obras únicas y valiosas. Ya sea que estés buscando un libro para profundizar en tus estudios, ampliar tu colección o simplemente descubrir nuevas perspectivas sobre la historia de las monedas modernas, nuestra selección ofrece todo lo que necesitas. Explora ahora la numismática moderna y descubre cómo estos pequeños objetos metálicos han desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, influyendo en el curso de los acontecimientos y reflejando los cambios epocales que han definido a las sociedades modernas.
-
Historia de las monedas de Ancona
55,00 €Marco Dubbini, Giancarlo Mancinelli, Historia de las monedas de Ancona, La obra editorial, Ancona 2009, pp. 285, ricamente ilustrado, 29 cm, encuadernación en tela entera ed. con títulos dorados en el lomo y sobrecubierta.
El volumen ofrece una revisión completa de las monedas de Ancona, en constante relación con los acontecimientos históricos y con la evolución de la ceca de la ciudad, que de una institución municipal se convirtió en una institución de cámara en 1532. Se propone como una herramienta valiosa tanto para aquellos que desean acercarse al coleccionismo de las monedas de Ancona - desde el período helenístico (siglo III a.C.) hasta mediados del siglo XIX - como para el coleccionista experto, que encontrará ideas para el estudio y el análisis crítico. La obra se enriquece con un amplio marco histórico que abarca los siglos: desde la Antigüedad hasta la caída del Imperio Romano, desde la influencia bizantina a las incursiones bárbaras, desde las incursiones sarracenas e ilirias a las tensiones entre los Estados Pontificios y las potencias imperiales, para llegar finalmente al nacimiento del Reino de Italia bajo la monarquía de Saboya.
Firma de propietario en las dos primeras tarjetas.
En perfecto estado.
-
Mazard, Histoire monétaire et...
65,00 €Jean Mazard, Histoire monétaire et numismatique contemporaine 1790-1963, Tomo I, 1790-1848, Èmile Bourgey, Monnaies et Médailles, París, Bale 1965, págs. 294, ricamente ilustrado, 27 cm, tapa dura. y.
En excelente estado.
-
Rossi, Monedas de los Príncipes...
130,00 €Girolamo Rossi, Monedas de los Príncipes Grimaldi de Mónaco coleccionadas e ilustradas, Tipografía-Litografía Giovanni Ghilini, Oneglia 1868, pp. 111, 10 láminas, 23 cm, refinada encuadernación contemporánea en media piel con tapas de papel jaspeado, conservada en el interior del valioso libro de bolsillo editorial.
Volumen adornado con una dedicatoria autógrafa del autor en la primera tarjeta.
Una segunda parte de la obra vio la luz en 1885, a considerable distancia de la edición actual.
En excelente estado. Muy raro.
-
Lunardi, Las monedas de la...
180,00 €Giuseppe Lunardi, Las monedas de la República de Génova, Di Stefano Editore, Génova 1975, pp. 466, ricamente ilustrado, 25 cm, encuadernación en símil piel editorial con títulos dorados en el lomo.
Obra de referencia para el estudio de las monedas examinadas.
Firma de propietario en la portada y en algunas páginas, falta sobrecubierta, por lo demás la obra está en excelente estado.
Muy raro.
-
Dell'Erba, Benvenuto Cellini...
15,00 €A. dell'Erba, Benvenuto Cellini entre medallas y monedas, sn, sl, 1949, pp. 16, cm 24. Conversación mantenida en la reunión del Círculo Numismático Napolitano, 28 de febrero de 1949.
Signos insignificantes de envejecimiento, por lo demás en excelente estado. Extremadamente raro.
-
Pagani, Monedas italianas desde...
48,00 €Antonio Pagani, monedas italianas desde la invasión napoleónica hasta nuestros días (1796-1980), Mario Ratto Numismatica, Milán 1982, tercera y última edición (la más completa), págs. 440, enfermo. bn, 28 cm, lienzo ed. con títulos dorados en el reverso y en el plato.
Catálogo con descripción de 5182 monedas y 1210 ilustraciones. Trabajo todavía muy útil hoy para la clasificación de las monedas italianas del período bajo examen.
En perfecto estado.
-
Catálogo de la colección...
320,00 €Giuseppe Castellani, Catálogo de la colección numismática Papadopoli-Aldobrandini, 2 vols., editado por la Municipalidad, Venecia 1925, pp. XIX, 789 total, il., 15 tablas total, 33 cm, encuadernación plena tela coeval maciza, se conservan los libros de bolsillo de la editorial.
En la parte superior de la portada: Civico Museo Correr.
Tomo I: XIX, 379, espléndido retrato del conde Nicolò Papadopoli-Aldobrandini en el frontispicio cubierto con papel de seda.
Volumen II: págs. 410, 14 hermosas láminas que reproducen monedas cubiertas con papel de seda.
Un clásico de la literatura numismática del siglo XX.
Signos insignificantes de uso, por lo demás en excelente estado y parcialmente intacto.
Extraño.
-
Mancini, Las monedas de los...
55,00 €Mario Mancini, La acuñación de los papas en las casas de moneda de Umbría, Las monedas y casas de moneda de Foligno a lo largo de los siglos, Foligno 1972, Arti Grafiche Panetto & Petrelli, pp. 65, ricamente ilustrado, 24 cm.
Pequeña firma de propiedad en la portada.
En excelentes condiciones. Muy raro.
-
Münzkabinett, Jahrbuch des...
55,00 €Münzkabinett, sn, Berna 1966, la paginación varía (pero págs. 150), ricamente ilustrada, 24 cm, br. y.
Encabezado de la portada: Jahrbuch des Bernischen Historischen Museums XLIII und XLIV, Jahrgang 1963 und 1964.
Índice: H. Jucker, Ein Aureus und der Kopf des Kaisers Galba; B. Kapossy, Die Folles im Münzkabinett des Bernischen Historischen Museums; HU Geiger, Unedierte Berner Münzen II; HU Geiger, Neuerwerbung von Berner Münzen; H. Stettler, Zur Sammlung mexikanischer Münzen und Medaillen Dr. Juan Kaiser; Rubrik: Münzkabinett, Zuwachverzeichnis.
En excelentes condiciones. Extraño.
-
La acuñación de Felipe II de...
60,00 €Rodolfo Martini, La acuñación de Felipe II de Habsburgo de la ceca de Milán en las Colecciones Cívicas Numismáticas de Milán (1555-1599), Municipio de Milán, Sector de Cultura de Museos y Exposiciones, Colecciones Cívicas Numismáticas, Milán 2000, pp. 59, ricamente ilustrado, 26 tablillas, 24 cm, br. y.
Pequeña anotación en la portada.
En perfectas condiciones. Muy raro.
-
Balbi De Caro, Londei, Moneda...
45,00 €Silvana Balbi De Caro, Luigi Londei, Moneda papal de Inocencio XI a Gregorio XVI, Ediciones Quasar, Roma 1984, págs. XIII, 288, ricamente ilustrado, 26 cm, encuadernación en tela roja con títulos dorados en el lomo y sobrecubierta.
Ligeros rastros de uso en la sobrecubierta pero en general en excelentes condiciones.
-
Simonetti, Manual de numismática...
78,00 €Luigi Simonetti, Manual de numismática italiana medieval y moderna. De la caída del Imperio Romano a la Revolución Francesa, 2 vols., Tipografia Poggiali, Rávena, pp. 1243 en total, 25 cm, espléndida encuadernación en piel con títulos dorados en el lomo, decoraciones en relieve en el lomo y láminas.
Volumen I: Cronología, Acaia-Avisan, 1965, págs. 627.
Volumen II: Cronología, Banias-Bolonia, 1967, págs. 616.
Los dos primeros volúmenes fueron los únicos que se publicaron y analizaron un total de 108 cecas.
En excelentes condiciones.
-
La acuñación de Felipe III de...
55,00 €Rodolfo Martini, La acuñación de Felipe III de Habsburgo y de Felipe III de Habsburgo y Margarita de Austria de la Casa de la Moneda de Milán en las Colecciones Cívicas Numismáticas de Milán (1598-1617), Municipio de Milán, Sector de Cultura, Museos y Exposiciones, Cívica Numismática Colecciones, Milán 1999, pp. 71, ricamente ilustrado, 24 tablillas, 24 cm, br. y.
Pequeña anotación en la portada.
En perfectas condiciones. Extraño.
-
Monedas regionales italianas....
360,00 €Alberto Varesi, Monedas regionales italianas. Emilia, Segunda edición, Ediciones numismáticas de Varesi, Pavía 2009, págs. 320, ricamente ilustrado, 25 cm, carro. y.
Uno nuevo. Raro.
-
A los suscriptores por el...
120,00 €Folleto de cortesía para los suscriptores del primer centenario del Real Gabinete Numismático y de Medallas Nacionales de Brera y para los honores a Solone Ambrosoli, Tip. Crespi, Milán 1908, págs. 125, ricamente ilustrado, 2 hermosas láminas. en frontispicio, 25 cm, espléndido br. y. en cromolitografía azul con títulos negros y rojos y decoraciones doradas.
En la parte superior de la portada: Circolo Numismatico Milanese.
En la portada: Apuntes sobre numismática y medallas, resúmenes de archivo elaborados por Serafino Ricci.
Índice: Alberto Simonetti, En el Gabinete Numismático de la R.; Pompeo Castelfranco, monedas galas de la Transpadana; Giovanni Pansa, un medallón circular de Marco Aurelio; Paolo Orsi, EJ Haeberlin, Por la grave AES italiana en Sicilia; EJ Haeberlin, Las bases metrológicas del sistema monetario más antiguo de la Italia central (Carta abierta al Prof. S. Ricci); Lorenzina Cesano, bronce romano-siciliano del Museo Nacional Romano; Marco Strada, Pietro Tribolati, El dinero de Gian Galeazzo Visconti, primer duque de Milán; Adrien Blanchet, Obole unédite de Jean XXII; Quintilio Perini, Las monedas arrojadas al pueblo en la solemne coronación de Vincenzo II, duque de Mantua (1627); Andrea Balletti, Los bagattini de Ercole I en la ceca de Reggio dell'Emilia; Alessandro Lisini, Medalla Antonio Spannocchi; Fernand Mazerolle, La médaille d'Antoine Leclerc de la Forêt, d'Auxerre (1618); Vittorio Salvaro, estudios de medallas veronesas; Luigi Rizzoli jun., Para la historia de la numismática: algunas cartas dirigidas al marqués Tommaso degli Obizzi (1750-1803); J. Leite de Vasconcellos, O dinheiro na poesía popular portuguesa; Serafino Ricci, Espigas de archivo.
Muy leves signos de desgaste en la espalda, por lo demás en excelentes condiciones.
Muy raro.
-
Rasile, Monedas antiguas,...
35,00 €Mario Rasile, Monedas antiguas, medievales y modernas del Bajo Lacio y el Norte de Campania con especial análisis de las monedas de Gaeta, Primera edición, Tipolitografia Caramanica, Scauri 1978, págs. 61, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.
Título manuscrito en el lomo.
En excelentes condiciones. Extraño.
-
Bosco, falsificación de Testone...
16,00 €Emilio Bosco, Testone falsificado según el tipo Bellinzona, Cart Lito-Tipografia C. Crespi, Milán 1911, págs. 2, enfermo, 24 cm, br. y. protegido por papel silencioso contemporáneo.
Extracto.
En excelentes condiciones. Extraño.
-
Magnaguti, Virgilio Numismática
26,00 €Alessandro Magnaguti, Virgilio Numismática, Consejo. L'Artistica de C. Gobbi, Mantua 1953, págs. 18, ricamente ilustrado, 24 cm, br. contemporáneo silencioso.
Extracto.
Anotaciones a lápiz.
En excelentes condiciones. Extraño.
-
Superti Furga, Consideraciones...
15,00 €G. Superti Furga, Consideraciones sobre las garrapatas de Solferino y Castiglione, Tip. L'Artistica de C. Gobbi, Mantua 1953, págs. 8, enfermo, 24 cm, br. contemporáneo silencioso.
Extracto.
En excelentes condiciones. Extraño.
-
Dell'Erba, extraña curiosidad...
16,00 €Antonio Dell'Erba, Extraña curiosidad sobre una moneda napolitana, Rinaldi, Mantua 1948, pp. 8, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y. protegido por papel silencioso contemporáneo.
Extracto.
Contribución original que examina características particulares de las monedas de Felipe III.
En excelentes condiciones. Extraño.
-
Monedas tipo Bosco, Módena,...
22,00 €Emilio Bosco, Monedas del tipo Módena, Correggio, Parma, Piacenza, L'Artistica di C. Gobbi, Mantua 1950, págs. 14, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y. protegido por papel silencioso contemporáneo.
Extracto.
En excelentes condiciones. Extraño.
-
Rinaldi, Contribuciones al...
20,00 €O. Rinaldi, Contribuciones al Corpus Nummorum Italicorum. Múltiplos venecianos en oro, L'Artistica di C. Gobbi, Mantua 1950, págs. 3, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y. protegido por papel silencioso contemporáneo.
Extracto.
En excelentes condiciones. Extraño.
-
Tribolati, Las monedas anónimas...
14,00 €P. Tribolati, Las monedas anónimas de Mantua, Tip. L'Artistica de C. Gobbi, Mantua 1954, págs. 3, 1 plato, 24 cm, br. contemporáneo silencioso.
Extracto.
En excelentes condiciones. Extraño.
-
Tribolati, escudo dorado inédito...
14,00 €P. Tribolati, Escudo de oro inédito de Giovanni Antonio Falletti Conde de Benevello, Tip. L'Artistica de C. Gobbi, Mantua 1955, págs. 3, enfermo, 24 cm, br. contemporáneo silencioso.
Extracto.
En excelentes condiciones. Extraño.