Numismática medieval

Bienvenido a la sección dedicada a los libros de numismática medieval en Biblionumis.it, el punto de referencia para estudiosos, coleccionistas y entusiastas de la historia monetaria de la Edad Media. En esta categoría te ofrecemos una amplia selección de textos especializados que exploran el fascinante mundo de las monedas medievales, desde el colapso del Imperio Romano hasta el final de la Edad Media. Cada libro de esta categoría es una puerta de entrada a siglos de historia, donde las monedas no son sólo instrumentos económicos, sino verdaderos testigos de los cambios políticos, sociales y culturales de la época medieval. Ya se trate de monedas bizantinas, carolingias, anglosajonas, de reinos europeos o de casas de moneda italianas, estos volúmenes ofrecen un análisis detallado y en profundidad, enriquecido con imágenes y una catalogación precisa. Nuestros libros están escritos por historiadores y numismáticos de renombre internacional, quienes garantizan un contenido preciso y detallado. Encontrarás catálogos completos, manuales de identificación y estudios monográficos que te guiarán en la comprensión y valoración de las monedas medievales. Estos textos son herramientas fundamentales para quienes deseen profundizar sus conocimientos o enriquecer su colección de monedas medievales. Sumérgete en el fascinante mundo de la numismática medieval con nuestros libros, diseñados para satisfacer tanto a expertos como a novatos. Cada volumen está cuidadosamente seleccionado para ofrecer una visión completa y detallada de este periodo histórico, potenciando el conocimiento numismático e histórico. Explora nuestra colección de libros de numismática medieval ahora en Biblionumis.it y enriquece tu biblioteca con obras fundamentales que te permitirán descubrir y comprender el valor histórico y cultural de las monedas medievales.

    Jurado, Colección Gio. Policarpo...

    36,00 €

    Domenico Giuria, Las monedas de la colección Gio. Policarpo Lamberti, prefacio de Silvia Bottaro, Municipio de Savona, Savona 1993, págs. XIII, 305, rico en bn y col. Ilustraciones, cm 24, br. y.

    Elegante ex libris en la última carta.

    En general en buenas condiciones.

    Orlandoni, monedas antiguas en...

    30,00 €

    Mario Orlandoni, Monedas antiguas en Val d'Aosta, Musumeci Editore, Aosta 1983, pp. 205, ricamente ilustrado, 24 cm, br. y.

    Elegante ex libris en la contraportada.

    En excelentes condiciones.

    Curiosidades y ensayos sobre...

    25,00 €

    Curiosidades y ensayos sobre numismática, círculo numismático de Turín, Turín 1952, págs. 87, ricamente ilustrado, 25 cm, br. y.

    El texto incluye interesantes aportaciones de la numismática antigua, medieval y moderna, medallas y esfragística, firmadas por Angelo Dragone, Mario Cattaneo, Lodovico Laffranchi, Edoardo Cassina, Ubaldo Meroni, Eugenio Barrera, Enzo Pellegrino, etc.

    Volumen publicado en 330 ejemplares numerados, sellados y firmados; esto es n. 128.

    Elegante ex libris hasta la última carta.

    En excelentes condiciones. Muy raro.

    Lazari, Mentas y monedas de los...

    22,00 €

    Vincenzo Lazari, Mentas y monedas de los Abruzos en los primeros días, Grafica Vivarelli, Pratola Peligna sd, pp. VII, 117, 6 platos, 23 cm, br. y.

    Reimpresión anastática de la edición de Venecia de 1858.

    Elegante ex libris en el reverso del último plato. Título del manuscrito en el lomo.

    En excelentes condiciones.

    Monedas bizantinas del Museo...

    18,00 €

    Monedas bizantinas en las colecciones numismáticas del Museo Cívico de Siena, editado por Mara Bonfioli, De Luca Editore, Roma 1984, pp. 183, rico en ilustraciones, cm 24, br. y.

    Elegante ex libris en la contraportada.

    Signos mínimos de envejecimiento en el libro de bolsillo, por lo demás excelente copia.

    Sambon, Sobre las monedas de las...

    68,00 €

    Arthur Sambon, Sobre las monedas de las provincias del sur de Italia desde el siglo XII al XV, editado por Luca Lombardi, Prefacio de Giuseppe Ruotolo, obra publicada bajo la égida de la Academia Italiana de Estudios Numismáticos, Biblionumis Edizioni, Terlizzi 2015, págs. . XXV, 256, ricamente ilustrado, 31 x 25 cm, tapa dura editorial o medio cuero, ISBN 978-88-99512-00-2.

    Después de 100 años desde su realización, se publica la obra inédita de Arthur Sambon "Sobre las monedas de las provincias del sur de Italia desde el siglo XII al XV". Identificada a lo largo del tiempo con títulos heterogéneos - entre los más conocidos: "Las monedas del Reino de Nápoles y Sicilia" y "Normandos, Suevos, Angevinos" -, antes de esta publicación se pudo haber estudiado y estudiado la obra de Sambon (1866-1947) apreciado sólo por los pocos numismáticos que tuvieron la suerte de poseerlo en forma de pruebas. Nunca difundido y comercializado por razones que han quedado sin explicar, el esfuerzo del ilustre numismático napolitano quiso formar parte de un ambicioso proyecto editorial, nunca concluido, que a principios del siglo XX tenía el objetivo de analizar todas las monedas del Sur. acuñada desde el siglo VII al XIX. El volumen examina en detalle las monedas indicadas en el título: se abre con el análisis de las monedas de Roger II (1130) y termina para la sección continental con las monedas del duque Giovanni d'Angiò acuñadas a nombre de su padre Renato, quien reclamó el trono de Nápoles (1459-1464), y por la parte que se refiere a Sicilia con los temas a nombre de Fernando I el Católico (1412-1416). A pesar de su carácter inédito, la obra de Sambon se ha convertido en un texto fundamental para los estudiosos del sector, tanto que es muy citada y considerada en los volúmenes más importantes de interés científico, publicados en las últimas décadas, dedicados a las monedas medievales del sur de Italia. y Sicilia. El interés por la obra se debe también al cuidadoso análisis crítico de las monedas realizado por el autor a la luz de una miríada de documentos que ya no existen, pues fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial, cuya existencia aprendemos de la lectura. el texto. Publicado hoy por Luca Lombardi con un prefacio de Giuseppe Ruotolo, el trabajo se imprimió en un número limitado de copias y en un formato editorial particularmente preciso. De gran formato, el volumen está en efecto publicado en papel marfil y encuadernado con tapa de cartón. Un número muy limitado de ejemplares, solo 10, está disponible con encuadernación artesanal que consta de cuero fino, papel jaspeado, nervaduras, frisos y títulos en oro en el lomo. Como prueba del carácter excepcional de este evento editorial, la publicación se realiza bajo los auspicios de la Academia Italiana de Estudios Numismáticos.

    A petición enviamos imágenes de la obra con encuadernación en piel.

    Travaglini, Inventario de...

    90,00 €

    Adriana Travaglini, Inventario de hallazgos de monedas de Salento. Problemas de circulación, Giorgio Bretschneider Editore, Roma 1982, págs. VI, 263, 72 comprimidos de los cuales 4 doblados, 24 cm, edición en rústica con sobrecubierta.

    Serie Archaeologica, 23.

    Texto científico de gran interés. Tarjeta de visita adjunta de la editorial con dedicatoria autografiada.

    Muy buena condicion.

    Astengo, el inicio de la...

    18,00 €

    Corrado Astengo, El comienzo de la acuñación de oro en Génova y una publicación del prof. RS López de la Universidad de Yale, sn, slsa (pero 1961), págs. 13-57, ricamente ilustrado, 25 cm, br. en cartulina con título sobre inserto de papel aplicado a la portada.

    Extracto de la revista numismática italiana, 1961.

    Mosaico de membresía para la primera tarjeta.

    Gran copia. Raro.

    Sambon, grabadores de la...

    30,00 €

    Arturo G. Sambon, Grabadores de la acuñación de la moneda napolitana, Tipografía LF Cogliati, Milán 1893, págs. 16 p., Ill., 2 espléndidas mesas cubierto con papel de seda, 27 cm, edición en rústica. protegido por cubierta.

    Extracto de la revista numismática italiana, a. VI, fasc. Yo, 1893.

    Elegante ex libris en la contraportada.

    Florece en las mesas, pero en general es una buena copia. Extremadamente raro.

    Cairola, las cecas antiguas de...

    38,00 €

    Aldo Cairola, Las cecas antiguas de Italia, Editalia, Roma 1971, págs. 270, ricamente ilustrado bn y col., 32 cm, encuadernación en símil piel ed. con títulos dorados en el lomo, placa frontal y sobrecubierta.

    Ex libris elegante en el interior de la placa trasera. Huellas mínimas de uso en la sobrecubierta, pero en general una buena copia.

    Ferraro, Las monedas de Gaeta...

    38,00 €

    Salvatore Ferraro, Las monedas de Gaeta con apéndice en las medallas, Ayuntamiento de Gaeta, Gaeta 2013, pp. 135, ricamente ilustrado, 29 cm, br. y.

    Reimpresión anastática de la ed. Tipografía Melfi & Joele, Nápoles 1915.

    Nuevo e incelofano.

    Bernocchi, la acuñación...

    40,00 €

    Mario Bernocchi, La acuñación florentina de la época del esplendor. Investigación en torno al florín dorado. Año académico 1966-67, C. a M., Florencia 1967, págs. 55, ilustración, Cm 24, br. y. En la parte superior de la portada: Universidad de Florencia, Facultad de Economía y Comercio, Instituto de Historia Económica.

    Interesante texto, mecanografiado y mimeografiado, del curso del profesor Mario Bernocchi.

    Anotaciones esporádicas a lápiz. En general, más que buena copia. Extremadamente raro.

    Cinco siglos de acuñación...

    15,00 €

    Cinco siglos de acuñación medieval en Castilla, editado por Leon Hernandez-Canut y Fernandez, Academia Italiana de Estudios Numismáticos, Vicenza 2004, pp. 131, numerosas ilustraciones en col., Cm 21, br. y.

    Serie de estudios numismáticos de la Academia, 13.

    Catálogo de la exposición celebrada en Vicenza del 15 al 17 de octubre de 2004.

    En perfectas condiciones.

    Robert, Considerations sur la...

    70,00 €

    C. Robert, Considerations sur la monnaie a l'epoque romane et description de quelques triens mérovingiens, Nouvian, Metz 1851, págs. 60, 1 pl., 25 cm, br. y. coetáneo con decoraciones.

    Publicación de gran interés. Engel y Serrure, en su obra Répertoire des sources imprimées de la numismatique francaise (París 1889), sobre esta obra de Robert afirman: “Cette folleto marque une date dans l'histoire de la numismatique francaise. M. Robert, y expose en effet, pour la premiere fois, ses idees sur l'organisation du monnayage merovingien et y demontre que les ateliers monetaires de la premiere race avaient un rapport direct et intimate avec la percepción de l'impot, avec la realización et l'encaissement des diferentes ramas del revenu public ".

    Intonso y en excelente conservación. Muy raro en el mercado.

    Charvet, Origines du pouvoir...

    120,00 €

    J. Charvet, Origines du pouvoir temporel des papes précisées par la numismatique, E. Dentu, París 1865, págs. 172, il., 1 pl., Cm 28, br. y. coetáneo.

    Hermosa publicación enriquecida con numerosas ilustraciones y una espléndida mesa en la puerta de entrada.

    Sin daños y en excelentes condiciones. Muy raro.

    Lenormant, Essai sur...

    34,00 €

    François Lenormant, Essai sur l'organisation politique et économique de la monnaie dans l'antiquité, Rollin et Feuardent, París 1863, págs. 192, 23 cm, br. y. coetáneo.

    Interesante ensayo de Lenormant, muy raro en la edición original.

    Intonso y en excelente estado.

    El Capitolar de los folletos de...

    65,00 €

    El Capitolar de los folletos de la Casa de Moneda de Venecia (1358-1556), editado por Giorgetta Bonfiglio Dosio, Editrice Antenore, Padua 1984, págs. XX, 499, 25 cm, br. y.

    Bibliotheca Winsemann Falghera series, editada por Giovanni Gorini, 1.

    Volumen de gran interés científico, que reproduce el Capitolar del broche, texto fundamental para el conocimiento y reconstrucción de la vida de la ceca de Venecia. La transcripción del código, precisa y que responde a las necesidades modernas de la paleografía, se debe al paciente esfuerzo del Dr. G. Bonfiglio Dosio de la Superintendencia de Archivos del Véneto.

    Uno nuevo.

    Archivo Histórico de Calabria,...

    33,00 €

    Archivo histórico de Calabria, Tip. Muca, Nápoles, a. Yo no 5, septiembre de 1913, págs. 457-567, ricos enfermos, 25 cm, br. y.

    Del índice: M. Cagiati, monedas asignadas a algunas ciudades de Calabria desde el siglo XV al XVIII; P. Orsi, Excavaciones de Calabria en los años 1910-11 (continuación); L. Volpicella, Epistolario Oficial del Gobernador de Calabria Ultra Lorenzo Cenami (continuación); Boletín bibliográfico; V. Capialbi, Continuación a la Sagrada Italia de Ughelli.

    Interesante número de esta importante publicación que incluye una importante contribución del numismático Memmo Cagiati (págs. 457-481) rica en ilustraciones que reproducen monedas.

    Venecia y sus lagunas, 4 partes...

    1.800,00 €

    Venecia y sus lagunas, 4 partes en 3 volúmenes, en el IR privil. puñalada. Antonelli, Venecia 1847, págs. 2242 en total, 23 tabletas de los cuales 3 pliegues, 28 cm, preciosa encuadernación coetánea en medio marroquí con nervios, títulos en oro en el dorso y cortes salpicados.

    Volumen I: Volumen I, Parte I, págs. 367. Vinculado con: Volumen I, Parte II, págs. 500, 4 espléndidas mesas. reproducción de monedas, 1 pl. geogr. doblada. Vinculado con: Apéndices, págs. 107, 1 plato grande. geogr. doblada.

    Volumen II: Volumen II, Parte I, págs. 594.

    Volumen III: Volumen II, Parte II, págs. 516, 16 platos espléndidos, 1 plato grande geogr. doblada. Vinculado con: Apéndices, págs. 158.

    Compongo los volúmenes con las siguientes monografías: Sagredo, Historia civil y política; Zinelli, Noticias eclesiásticas; Manin, jurisprudencia veneciana; Calucci, Finanzas; Zon, menta y monedas; Casoni, Fuerzas Militares; Lazzari, Viajeros y Navegantes; Zanotto, Pintura; Sagredo, Arquitectura, escultura y calcografía; Carrer, literatura y dialecto; Canal, Música; Cicogna, Las familias nobles; Cadorin, magistrados; Veludo, colonia griega del este; Wittche, comunidad evangélica de confesión de protestantes de Augusto; Lattes, comunidad judía; Foscolo, Noticias de la Laguna; Zanardini, Flora; Nardo, fauna marina; Contarini, fauna terrestre; Namias, Clima y Salud Pública; Arrigoni, medidas de salud pública; Sagredo, Estado civil y militar; Arrigoni, Institutos de educación escolar y moral; Veludo, academias, bibliotecas, colecciones científicas, medallas, impresores y periódicos; Tomasoni, ayudas públicas; Tomasoni, puerto libre, industria, comercio; Locatelli, Fiestas, espectáculos y sustitutos; Zanotto, Descripción de la ciudad; Carrer, Isole y Chioggia; Cadorin, Archivos públicos y privados; la obra se cierra con una amplia sección dedicada a la bibliografía veneciana. Para la realización de esta poderosa obra colaboraron los mejores especialistas de la época para cada tema tratado, proporcionando así un vasto panorama de la vida social, económica, cultural, científica y política de Venecia en vísperas de los levantamientos de 1848-49.

    La mesa área geográfica plegada de los Apéndices al vol. I está vinculado al final del vol. II, pág. II. Sello de membresía en el reverso de las páginas de título, grabado en seco en las tablas y placas de poste. Ex libris superpuesto con el antiguo sello de eliminación de la biblioteca. Ligaduras con muy leves huellas de uso, volumen II tiene el tapón superior quitado, sin embargo en conjunto es una obra completa de todas sus partes, en excelente estado, con papel fresco y marginal.

    Fillon, Considérations...

    80,00 €

    Benjamin Fillon, Considérations historiques et Artistiques sur les monnaies de France, Robuchon, Fontenay-Vendée 1850, págs. xi, 252, muchos enfermos, 4 hermosos platos, 22 cm, br. y.

    En perfecto estado, intacto, con papel fresco sin manchas ni floraciones mínimas.

    Extremadamente raro.



    De Longpérier, Monnaies...

    23,00 €

    Adrien De Longpérier, Monnaies francaises inédites du gabinet de M. Dassy, Techener Place du Louvre, París 1840, págs. 40, fig., Cm 24, elegante br. y.

    Rara, intacta y en perfecto estado.

    Hoffmann, Les monnaies royales...

    620,00 €

    Henri Hoffmann, Les monnaies royales de France depuis Hugues Capet jusqu'a a Louis XVI, chez H. Hoffmann, París 1878, págs. XV, 215, 118 platos Encuadernación en lienzo macizo verde de 32 cm, finamente grabada, con títulos dorados en el lomo.

    Obra en excelente estado, con papel fresco y marginal. Dos hermosos ex libris con el sello de eliminación de la biblioteca superpuesto, elegante sello en relieve en las mesas.

    Extremadamente raro.

    Foresio, Las monedas de las...

    70,00 €

    Gaetano Foresio, Las monedas de las cecas de Salerno, Cassa Rurale ed Artigiana de Salerno, Salerno 1988, págs. 43, 10 comprimidos representando monedas, XV, 57, 33 cm, br. y.

    Gaetano Foresio, un benedictino de Cassino, publicó en 1891 y 1893 en Salerno, dividido en dos partes, la obra Las monedas de las cecas de Salerno. Este volumen, publicado por la Cassa Rurale ed Artigiana di Salerno con motivo del 70 aniversario de su fundación, contiene la reimpresión anastática de ambas partes de la obra dedicada a las monedas de Salerno.

    Huellas de uso irrelevantes. Raro.

    Orsini, Cuatro siglos de monedas...

    8,00 €

    Orsino Orsini, Cuatro siglos de monedas de los reyes de Francia en Italia 1306-1706, La Numismatica, Brescia (¿1973?), Pp. 32, enfermo. bn, 20 cm.

    Extracto de La Numismatica, 1972-1973.